El Día de la Independencia de México es celebrado el 16 de septiembre y su fiesta es inaugurada con los tres ¡viva México! del famoso discurso del Grito de Dolores pronunciado por Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
El día 16 de septiembre de 1810 se conmemora el día que dio inicio a la guerra para conseguir la independencia de México del dominio español. La independencia de México solo fue alcanzada solo luego de 11 años de guerra, el 27 de septiembre de 1821.
Las reuniones clandestinas y proindependentistas eran organizadas por los criollos. Los personajes principales de la primera etapa de la independencia: Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Juan Aldama y Miguel Domínguez se reunieron en la llamada "conspiración de Querétaro". que finalmente fue descubierta en 1810.
Los líderes de "La conspiración de Querétaro" estaban en permanente contacto con el cura Hidalgo y Costilla. Fue él quien pronunció el famoso discurso del Grito de Dolores el 16 de septiembre, que motivó a la población a rebelarse contra los españoles.
La fiesta del Día de la Independencia de México significa la celebración más importante del país, y del mundo de habla española. Se celebra por todo el territorio mexicano, ondeando las banderas de México y disfrutando de actos cívicos que recrean los eventos históricos.
Vea también:
El Grito de Dolores
El Grito de los Dolores fue el discurso que dio comienzo a la guerra de la independencia de México. Fue pronunciado en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 por el cura Hidalgo y Costilla. La tradición dicta que la celebración del Día de la Independencia de México sea anunciada a medianoche del 15 de septiembre con el Grito de Dolores.
Te puede interesar Bandera de México.