General
La autodisciplina es la capacidad de seguir reglas impuestas personalmente, con orden y constancia, usando solo la fuerza de voluntad. La autodisciplina es una virtud que se adquiere con constancia. Ser una persona...
La autodeterminación se refiere a la capacidad de un individuo, pueblo o nación, para decidir por sí mismo en los temas que le conciernen. La palabra autodeterminación se forma a partir de auto-, que significa...
Beneficencia es refiere a la acción o práctica de hacer el bien y ayudar a las personas más necesitadas sin pedir nada a cambio. La palabra beneficencia deriva del latín beneficentia. Entre los sinónimos que...
Se denomina como autoeficacia el conocimiento que los individuos tienen acerca de sus capacidades y confianza para alcanzar una meta o enfrentar una situación. Sobre autoeficacia existen diversas investigaciones...
La pedagogía crítica es un conjunto de técnicas que permite establecer, desde la teoría y la práctica, una propuesta de enseñanza que conlleve al pensamiento crítico de los individuos. La pedagogía en sí...
Trabajo de campo es parte de un proyecto de investigación donde se lleva la teoría al entorno donde se aplica o identifica. El trabajo de campo, también se refiere al tipo de trabajo que se debe hacer en terreno,...
Un advenimiento es la llegada, venida o arribo de alguien o algo a un lugar, cargo o posición. La palabra, como tal, deriva del verbo latino advenīre, que se forma con el prefijo ad-, que significa ‘hacia’, y...
Se denomina como cobarde a la persona que no afronta las situaciones que implican peligro a causa de sus miedos. La palabra cobarde se emplea como adjetivo calificativo, deriva del francés couard, que significa...
Se entiende por divulgación el acto de hacer pública una información que esté al alcance todas las personas. La palabra divulgación deriva del latín divulgāre, que se refiere a “divulgar”. Como sinónimo...
Persuasión es la capacidad de convencer a alguien de un determinado punto de vista. Persuasión deriva del latín persuadere, que indica convencer o aconsejar. La persuasión como técnica comenzó a ser difundida...
Troglodita es el término que se emplea para denominar a los seres humanos prehistóricos que vivían en cavernas y de comportamiento salvaje. La palabra troglodita deriva del latín troglodўta, y este del griego...
Sibarita es el adjetivo empleado para referirse a las personas que llevan un tipo de vida lujosa y refinada. También se denomina como sibarita a lo que es perteneciente de Síbaris. La palabra sibarita deriva del...
Un coloquio es una conversación entre dos o más personas, precedida generalmente de una exposición formal sobre el tema a ser discutido. La palabra coloquio deriva del latín colloquium, que indica...
Como regionalismo se conoce la tendencia o movimiento que se propone una organización del Estado que se adecúe a las condiciones, necesidades y características específicas de cada región. Asimismo, regionalismo...
La lectura crítica es un proceso complejo de lectura que lleva implícito la capacidad de interpretar y realizar juicios sobre la información que subyace en el texto. Es una evaluación del texto en la cual el...