Búsqueda por: ciclo
Cloroplastos son los orgánulos celulares de los vegetales y algas verdes que se encargan de llevar a cabo la fotosíntesis. Los cloroplastos se encuentran en los organismos eucariotas, se encuentran en grandes...
La cadena alimenticia es la secuencia mediante la cual los seres vivos obtienen alimentos unos de otros en el ecosistema. Se conoce también como cadena trófica o pirámide trófica. La función de la cadena...
Todos los seres vivos, sean microorganismos, plantas, hongos o animales, incluido el ser humano, comparten ciertas características comunes: todos son capaces de alimentarse, crecer y reproducirse, lo cual los...
La humanidad ha tratado de definir el amor desde tiempos inmemorables. La complejidad y sencillez del amor ha sido un tema recurrente en el arte, terreno donde se la ha tratado de describir, especialmente, a través...
Efímero significa pasajero, de corta duración. La palabra, como tal, proviene del griego ἐφήμερος (ephémeros), que significa ‘lo que solo dura un día’. De allí que, en general, el término se...
Las ramas de la biología son los diferentes campos en que se divide la ciencia que estudia la vida y todos los seres que la integran. Para facilitar el estudio de sus características, sus funciones vitales, la...
La célula vegetal se caracteriza por ser eucariota y autótrofa. Además, es la unidad básica que constituye todos los tejidos y órganos de los seres del reino plantae, incluyendo sus funciones específicas, su...
Entalpía es la cantidad de calor que un sistema termodinámico libera o absorbe del entorno que lo rodea cuando está a una presión constante, entendiendo por sistema termodinámico cualquier objeto. En física y...
La condensación es un cambio de estado de la materia, en el que una sustancia pasa de estado gaseoso a estado líquido, alterando sus propiedades físicas. Cuando la temperatura de un gas está por debajo del punto...
El oxígeno es un elemento químico gaseoso, incoloro, inodoro e insípido, abundante en la corteza terrestre, en la atmósfera y los océanos, que es imprescindible para la vida. El vocablo se compone de las...
La mayéutica, del griego maieutiké, significa matrona, partera o comadrona. También se llama mayéutica socrática ya que es una de las dos fases del método filosófico del ateniense Sócrates (470-399 a. de...
El agua es la sustancia líquida, transparente, inodora, incolora e insípida, fundamental para el desarrollo de la vida en la Tierra, cuya composición molecular está constituida por dos átomos de hidrógeno y...
La evaporación es un proceso físico mediante el que una sustancia líquida pasa lenta y gradualmente al estado gaseoso. Este proceso tiene lugar en la superficie del líquido como consecuencia de la liberación de...
Las fases de la Luna son los cambios que ocurren en la cara visible del satélite natural durante un ciclo lunar, en los que se aprecian variaciones en sus porciones iluminadas. Estos cambios ocurren a medida que la...
Como hidrósfera, o hidrosfera, se denomina el conjunto de las aguas que se encuentran en el planeta Tierra. Como tal, es una palabra que se compone de la raíz hidro-, proveniente del griego ὑδρο- (hydro-) que...