Qué es Perentorio:
Perentorio es un adjetivo que significa que una situación, acción o asunto tiene un carácter inminente e inaplazable.
La palabra proviene del participio peremptorius, declinado a su vez del latín perimere, verbo que quiere decir 'aniquilar' o 'destruir'.
Se entiende, por tanto, que algo perentorio es determinante, concluyente y finito en el tiempo. De esto se desprenden al menos tres sentidos conexos del término: uno referido a la finitud del tiempo, otro al carácter ineludible de las cosas y otro al carácter indispensable.
Así, se dice que un plazo es perentorio cuando no hay prórroga posible y se ha alcanzado el límite máximo de espera.
También se dice que algo es perentorio cuando no se puede eludir y debe ejecutarse en un tiempo preciso e impostergable.
El tercer sentido que se desprende es el de algo urgente que debe ser atendido con inmediatez. Se habla así de una "necesidad perentoria" o un "asunto perentorio".
Por tanto, aquello que es perentorio no admite cavilaciones, vacilaciones o dudas. La inminencia de algo perentorio exige la acción rápida, diligente y oportuna, so pena de que se puedan sufrir graves consecuencias.
Funcionan como sinónimos y palabras afines las expresiones inaplazable, impostergable, apremiante, ineludible, imperioso, improrrogable, taxativo, rotundo, concluyente, definitivo, decisivo, inmodificable, indispensable o urgente.
Perentorio en el derecho
Perentorio es un término de uso frecuente en el derecho. Por ejemplo, "una orden perentoria", o también un "argumento perentorio".
En ambos casos, además, aplica el sentido figurado de la palabra perimere: la orden perentoria o el argumento perentorio destruyen o aniquilan figuradamente otros argumentos de un caso legal.
La orden perentoria es la que se falla en sentencia definitiva.