Qué es Pueril:
La palabra pueril se utiliza como adjetivo para hacer referencia al niño o a la niñez. La expresión pueril es de origen latín “puerilis” es propio de un niño.
Pueril es un adjetivo que indica la infancia o que es dotado de inocencia. De igual manera, la expresión pueril indica aquel que individuo que posee comportamientos similares a la de un niño, es decir, posee actitudes infantiles o inmaduras. No obstante, pueril puede ser usado de forma peyorativa para hacer relevancia al comportamiento de un individuo con pensamientos infantiles y de poca importancia.
Por otro lado, el término pueril indica todo aquello que tiene poca importancia, poco valor o poco interés.
Asimismo, la puerilidad puede ser considerada como un tipo de lenguaje teatral, donde los personajes se comporta de manera infantil e ingenua, por ejemplo: los payasos del circo que utilizan un lenguaje de niño para entretener las crianzas.
Los sinónimos de pueril son: infantil, inocente, ingenuo, tierno, entre otros. Lo contrario de pueril es maduro.
El puerilismo
En el área de la psicología, el puerilismo es un trastorno del pensamiento o un síndrome psicosomático, en el cual los contenidos que expresa el paciente son simples, elementales, de pocos temas y con falta de elaboración. No se debe confundir puerilismo con infantilismo, ya que el infantilismo es un tipo psicopatología, que presenta atrasos en el desenvolvimiento mental y afecta al aspecto fisiológico de las personas que permanece con una eterna apariencia de niño.
Fiebre pueril
La fiebre pueril, conocida como fiebre puerperal, es un proceso infeccioso septicémico y grave, que puede afectar a las mujeres tras un parto o un aborto y al recién nacido. Esta enfermedad es causado por gérmenes como: streptococcus agalactiae, streptococcus pyogenes o escherichia coli que infecta el tracto genitourinario durante la expulsión del feto u ovocito.