Qué es Semblante:
Como semblante denominamos la expresión en el rostro de un estado de ánimo, un sentimiento o una emoción. Por extensión, la palabra también es usada como sinónimo de cara o rostro humano.
Asimismo, como semblante también se puede designar la apariencia exterior de una persona, cosa o un asunto. Por ejemplo: “Por aquí las cosas tienen mal semblante, lo mejor será que nos marchemos”.
Sinónimos, en este sentido, de semblante son expresión o aire, aspecto o cariz, y rostro, cara o faz.
Etimológicamente, la palabra proviene del catalán semblant, que a su vez procede del latín simĭlans, similantis, participio activo del verbo similāre, que significa ‘semejar’. De allí que antiguamente se usara como sinónimo de parecido o semejante.
En inglés, semblante se puede traducir, con el sentido de cara, como countenance (literario) o face (más común). Por ejemplo: “A pleasant countenance” (un semblante agradable). Asimismo, para traducirse en el sentido de aspecto, puede utilizarse la palabra look: “I don't like the look of this matter” (no me gusta el semblante de este asunto).
Semblante en Psicoanálisis
El Psicoanálisis, a través de Jacques Lacan, adoptó el término semblante del francés semblant. Su significado, no obstante, es diferente al que habitualmente damos a la palabra castellana semblante. Así, Lacan concibe el semblante en oposición a lo real, como el “parecer ser” del discurso del sujeto. Mientras que, en palabras de Jacques Alain-Miller, el semblante sería aquello incluye lo simbólico y lo imaginario frente a lo real.
Expresiones con semblante
Existen, también, varias expresiones con la palabra semblante. Así, por ejemplo, “beber el semblante a alguien” se emplea cuando queremos expresar que escuchamos a una persona con mucho cuidado y atención: “María le bebía el semblante a Antonio mientras él le explicaba cómo iba a ser su vida juntos”.
Por su parte, “componer alguien el semblante” es una locución usada para significar ‘mostrar seriedad o modestia’, o ‘serenar la expresión del rostro’. Por ejemplo: “Quita esa cara de consternación y compón el semblante”.
Por otro lado, “mudar el semblante” significa alterarse al punto de darlo a entender con la expresión del rostro: “Cuando los vio bajándose del tren, mudó el semblante”. Del mismo modo, esta expresión puede significar que una cosa ha variado sus circunstancias: “Luego de la anotación del equipo visitante, el semblante del partido mudó por completo”.