Los tipos de deportes son las diferentes clases o modalidades de realizar prácticas deportivas. Por ejemplo, la natación, el fútbol y el ciclismo son deportes, pero se diferencian en cómo se realizan, en el...
El máximo común divisor o MCD es el mayor valor por el que pueden dividirse a la vez dos o más números enteros. Para que esto sea posible, el divisor ha de ser un factor o divisor positivo y común entre...
La porosidad en física es la cantidad de poros o espacios vacíos que presenta un material sólido. Se denomina también fracción de huecos, que es la porción del volumen que ocupan los poros sobre el...
Los recursos literarios son los diferentes medios estilísticos de los que se sirve un autor. Con ellos, un texto literario logra mayor expresividad, emotividad y sentido estético. Sin ellos, un texto pierde...
El estómago es el órgano que sirve para descomponer los alimentos, ayudando a digerirlos. Para ello, tras recibir los alimentos procedentes del esófago, los mezcla con unos ácidos llamados jugos gástricos....
Una familia es un grupo de personas que tienen vínculos entre ellas. Dado que existen diferentes tipos de vínculos (de sangre, por afinidad o por matrimonio), encontramos distintos tipos o modelos de...
La multiplicación es una operación matemática que resulta del producto de dos o más números, como 3 x 4, o 15 x 20. Por la naturaleza de este tipo de operaciones, existe una serie de propiedades que...
Una ecuación de primer grado con una incógnita es la que puede escribirse de la forma ax + b = 0, donde a es diferente de 0. En este caso, x es la incógnita, y a y b son números reales llamados coeficientes...
La potenciación en matemáticas es una forma de simplificar multiplicaciones formadas por varios números iguales. Se representa con una base A elevado a un exponente B, de la siguiente manera: A B. Pon en...
Los electrones de valencia son electrones que se ubican en la última capa energética o nivel energético de un átomo, llamada también capa de valencia. Recuerda que los electrones son las partículas del...
Los primates son mamíferos terrestres que comparten ancestros y rasgos comunes, entre los que nos encontramos los seres humanos. Su evolución se ha producido a lo largo de millones de años, de forma...
Un polígono convexo es la figura geométrica en la que cada ángulo interno tiene menos de 180º. En un polígono, los ángulos pueden medirse internamente, que sería "por dentro" de la figura: el área...
La lectura es la interpretación de diferentes signos, principalmente textos escritos. Las palabras (signos) contienen un significado que se descifra: en eso consiste la acción de leer. Pero el acto de la...
Los minerales en los alimentos son nutrientes que necesitamos los seres humanos para realizar las funciones vitales. Son elementos naturales e inorgánicos que presentan un bajo porcentaje en la composición...
Un relato histórico es una narración que trata sobre sucesos reales, relevantes para la historia o para las tradiciones de un pueblo. Su propósito principal es transmitir conocimientos sobre acontecimientos...