Últimas actualizaciones

Ejemplos de globalización

La globalización es un fenómeno de integración económica, social, cultural, tecnológica y política. El cual está provocado principalmente por una mejoría significativa en las telecomunicaciones, el...

Números decimales (qué son y cómo se leen)

Los números decimales son aquellos que se encuentran entre dos números enteros y expresan una fracción de la unidad. Si colocáramos en una recta los números enteros, los números decimales estarían en medio de...

División con decimales (qué es y cómo dividir)

Una división con decimales es una operación matemática que consiste en repartir en partes iguales números que están formados de una parte entera y otra parte decimal, ambas separadas por un punto o una coma,...

Qué significa México

El significado más extendido de 'México' es ombligo de la luna, aunque este no es aceptado por diversos lingüistas y antropólogos. Otras versiones apuntan que el verdadero significado es la residencia de Mexi....

Consecuencias de la globalización

La globalización es un fenómeno histórico, basado en la interconexión entre países, tanto a nivel económico, como a otros niveles: social, cultural y tecnológico. Como proceso que se ha desarrollado a lo...

Los 12 Apóstoles (discípulos de Jesús)

Los apóstoles fueron los hombres escogidos por Jesucristo para ser mensajeros y predicadores de su palabra. Estos 12 apóstoles fueron: Pedro, Andrés, Jacobo (también conocido como Santiago, el mayor), Juan,...

Complemento directo (objeto directo)

El complemento u objeto directo es la parte de la oración que complementa al verbo, extendiendo o restringiendo su significado. El complemento directo es un argumento: es exigido por algunos verbos para que la...

Causas de la globalización

La globalización es un proceso histórico de integración económica, social, cultural y política entre la mayoría de países del mundo. Se caracteriza por la existencia de mercados internacionales, basados en el...

Elementos de la narración

Los elementos de la narración son los componentes básicos que conforman una historia o relato. La narración es una herramienta que permite contar una historia de forma coherente y estructurada. Se utiliza en...

Tipos de adjetivos

Los adjetivos son la clase de palabras que modifican al sustantivo, como en La casa pequeña. Esta modificación consiste en añadir cualidades, características o relacionarlo. Hay varios tipos de adjetivos y...

Género dramático (características y subgéneros)

El género dramático es un género literario dialogado y que no cuenta con narraciones. Las obras pertenecientes a este género tienen como finalidad ser representadas por actores. Es, por lo tanto, el texto de una...

Características del resumen

Un resumen es un texto que expone de forma abreviada la información y las ideas más relevantes de otro documento más extenso. Su función es presentar de modo fiel y conciso una visión general del contenido del...

Los 4 jinetes del apocalipsis

Los jinetes del Apocalipsis aparecen en el último libro del Nuevo Testamento de la Biblia cristiana, también conocido como "La Revelación". Estos jinetes son cuatro, y representan las catástrofes que el profeta...

Órganos del cuerpo humano y sus funciones

El cuerpo humano está formado por diferentes órganos que funcionan juntos para mantenernos vivos y sanos. Algunos órganos son vitales, es decir, sin ellos el organismo no puede sobrevivir. Estos son el cerebro,...

Sílaba tónica: qué es y 120 ejemplos

La sílaba tónica (o acentuada) de una palabra es la que tiene más fuerza e intensidad. Por ejemplo, la palabra ventana tiene tres sílabas (ven-ta-na), pero la que destaca por su intensidad, la tónica, es la...