Lengua Española

Grado superlativo

El grado superlativo indica la máxima intensidad o superioridad indicada por el adjetivo o el adverbio. Por ejemplo, el superlativo de bueno es buenísimo y el de cerca, cerquísima. La construcción del...

Cómo iniciar un ensayo

El ensayo es un tipo de texto que expone las ideas, argumentos u opiniones de un autor sobre un tema en particular. Como genero literario, permite a los escritores expresar lo que conocen sobre un asunto, o...

Tipos de verbos

El verbo es la clase de palabra que expresa las acciones, procesos o estados del sujeto. Concuerda con el sujeto en número y persona y ofrece información sobre el tiempo (presente, pasado o futuro), además del...

Tipos de adverbios

Los adverbios son palabras usadas para modificar o complementar el significado de verbos, adjetivos u otros adverbios en las oraciones. Dicho de otra manera, un adverbio puede informar sobre cómo se está haciendo...

35 ejemplos de aliteración

Una aliteración es un recurso expresivo del lenguaje en el que se repiten sonidos o sílabas para crear un efecto sonoro especial. La repetición de estos sonidos tiene la intención de resaltar ciertas palabras o...

Qué son las sílabas

La sílaba es la pronunciación de diferentes sonidos que se agrupan en torno a una vocal. Dicha vocal es el elemento más sonoro y funciona como núcleo. Los sonidos que rodean al núcleo se llaman márgenes. Por...

Qué significa México

El significado más extendido de 'México' es ombligo de la luna, aunque este no es aceptado por diversos lingüistas y antropólogos. Otras versiones apuntan que el verdadero significado es la residencia de Mexi....

Complemento directo (objeto directo)

El complemento u objeto directo es la parte de la oración que complementa al verbo, extendiendo o restringiendo su significado. El complemento directo es un argumento: es exigido por algunos verbos para que la...

Elementos de la narración

Los elementos de la narración son los componentes básicos que conforman una historia o relato. La narración es una herramienta que permite contar una historia de forma coherente y estructurada. Se utiliza en...

Tipos de adjetivos

Los adjetivos son la clase de palabras que modifican al sustantivo, como en La casa pequeña. Esta modificación consiste en añadir cualidades, características o relacionarlo. Hay varios tipos de adjetivos y...

Características del resumen

Un resumen es un texto que expone de forma abreviada la información y las ideas más relevantes de otro documento más extenso. Su función es presentar de modo fiel y conciso una visión general del contenido del...

Sílaba tónica: qué es y 120 ejemplos

La sílaba tónica (o acentuada) de una palabra es la que tiene más fuerza e intensidad. Por ejemplo, la palabra ventana tiene tres sílabas (ven-ta-na), pero la que destaca por su intensidad, la tónica, es la...

Los diferentes tipos de narradores en la literatura

El narrador es un elemento esencial en la narrativa, es la voz que cuenta la historia y otorga un punto de vista acerca de la acción relatada. Podemos encontrar diferentes tipos de narrador que, dependiendo de la...

53 ejemplos de sufijos

Los sufijos son elementos que van después del lexema (raíz), como en librería. Modifican la palabra, actuando de dos formas diferentes: Añaden información sobre género y número (sufijos flexivos): gato,...

108 Ejemplos de antónimos

Los antónimos son palabras que significan lo contrario, es decir, son palabras antónimas aquellas cuyos significados son opuestos. Por ejemplo, fácil y difícil son palabras antónimas, son términos contrarios....