La introducción es la parte inicial de un escrito y prepara al lector para recibir la información que hallará en el cuerpo principal del texto que desea leer. Si no sabes cómo hacer una introducción, a...
Las conclusiones son la parte final de un texto, ya sea un proyecto de investigación, informe, ensayo, monografía, tesis, etc. En las conclusiones se repasan las ideas principales expuestas a lo largo del...
Los adjetivos demostrativos son los determinantes usados para señalar y expresar distancias respecto al hablante. Por ejemplo, en Este libro pesa poco, se expresa que el libro está cerca del hablante. Sin...
Se conoce por arte contemporáneo a las obras artísticas realizadas desde mediados del siglo XX. Sigue, por lo tanto, a las vanguardias de principios del siglo pasado. Sin embargo, el término "arte...
Las oraciones presentan una relación entre sujeto y predicado que forma una unidad superior con sentido completo: la oración. Ambas partes son imprescindibles en la oración, ya que: El sujeto es sobre quién...
El mínimo común múltiplo, también conocido como mcm o m.c.m., es el menor múltiplo que hay entre dos o más números naturales. En otras palabras, es el primer valor, el más pequeño, que puede ser...
Las operaciones combinadas son aquellas que presentan varias operaciones aritméticas seguidas, como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Es común ver este tipo de operaciones en matemáticas y en...
Los números son un concepto fundamental en matemáticas y ciencia, se utilizan para representar cantidades, ordenar elementos o identificar posiciones. Desde los tiempos más antiguos, los números han sido...
La Roma Antigua hace referencia tanto a la ciudad como a la civilización más imponente del mundo antiguo. La ciudad de Roma se fundó en el centro de la península itálica en el 753 a.C., desde donde...
La Triple Alianza Mexica fue la coalición militar y administrativa pactada por las ciudades de Tecnochtitlán, Texcoco y Tlacopan en el Valle de México en el siglo XV. La formación de esta alianza tuvo...
La Ley de Ohm es un principio que establece la relación entre la intensidad y resistencia de una corriente con el voltaje, tensión o diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico. Esta...
El dibujo es un tipo de arte visual que consiste en una representación gráfica de imágenes creadas mediante formas, líneas, sombras, texturas, etc. Se plasma en una superficie mediante materiales que...
Un texto académico es el escrito en donde se detallan los conocimientos adquiridos sobre un tema. Es decir, es el resultado de una investigación, y una subclase de los géneros argumentativos. En los textos...
Los prototipos textuales son la idea o concepto de cada tipo de texto que tiene un hablante. Cuando se emite un texto, se hace respondiendo a una serie de características y rasgos que lo asemejan a otro: eso...
Un polígono de frecuencia es un recurso gráfico utilizado en estadística para comparar entre sí datos de una o más variables. Suele construirse a partir de un histograma, y se compone de dos ejes y una...