Son animales del desierto todos los pertenecientes a la fauna propia de este tipo de ecosistema, de condiciones extremas. Estos ecosistema se caracterizan por una radical escasez de agua (y, por tanto, de...
Los sustantivos comunes son los nombres que designan diferentes entidades sin diferenciarlas entre los de su especie. Por ejemplo, el sustantivo común árbol no distingue por sí mismo a cuál nos referimos:...
Las palabras homófonas son palabras que suenan o se pronuncian igual, pero su escritura y significado son diferentes. Por ejemplo, maya y malla suenan igual, pero tienen significados muy distintos. Maya puede...
La ley de los signos es un principio fundamental en las matemáticas que establece cómo interactúan los signos de los números al realizar operaciones matemáticas, como la suma, resta, multiplicación y...
Las reglas del voleibol afectan a diferentes aspectos de este deporte: desde cómo debe ser la cancha o el balón hasta el equipamiento de los jugadores, pasando por lo que estos tienen o no permitido hacer....
Eleguá o Elegguá es el mensajero de los dioses de la religión Yoruba, en África occidental, y de la santería cubana, que mezcla elementos de esta creencia con el catolicismo. Es el guardián de las...
La república fue la forma de organización política que tuvo Roma entre el 509 a.C. y el 27 a.C. A diferencia de la monarquía, donde el poder se acumulaba en las manos de un rey, en el sistema de gobierno...
Los polígonos irregulares son los que no tienen la misma medida en todos sus lados o ángulos. Como polígonos, son figuras geométricas, en dos dimensiones, con lados rectos y unidos. Lo que los hace...
Las oraciones exclamativas son aquellas en las que el hablante expresa enfado, susto, sorpresa o admiración, entre otras emociones. Se reconocen porque, escritas, van encerradas entre signos de exclamación...
La cultura olmeca es vista como la cultura madre de las civilizaciones mesoamericanas, ya que dejó una profunda huella en el desarrollo de los pueblos que habitaron la región. La ubicación de los poblados...
Descubre qué son los cuerpos geométricos, las características que los definen, cómo se clasifican y sus nombres con dibujos que ilustran cada uno. Los cuerpos geométricos son figuras geométricas...
La coma (,) es un signo de puntuación que delimita palabras, sintagmas y oraciones. Representa una pausa corta, inferior a la del punto, y se escribe pegada a la palabra que va justo antes ( Juan, te presto el...
La geografía es la disciplina que estudia el medio que habitamos: la Tierra. Y lo hace de una forma integral, analizando tanto el espacio (suelo, clima, relieve, etc.), como los diferentes ecosistemas y las...
La energía química es aquella almacenada en los enlaces químicos entre partículas, átomos y moléculas. Esta interacción, que incluye electrones, protones y neutrones, contiene una energía potencial...
Hades es el dios del inframundo o reino de los muertos, forma parte de la primera generación de dioses en la mitología griega. El nombre de Hades proviene de Aïdēs, que en griego antiguo significa “el...