La mitocondria es uno de los orgánulos celulares más importantes en las células de los seres humanos, animales y plantas. Es donde se realiza la respiración celular, clave para la síntesis de ATP, es...
Quetzalcóatl es el nombre del dios representado como la serpiente emplumada en la cultura mexica. Esta deidad era símbolo de la dualidad del hombre, de aquello que lo ataba al mundo terrenal y de aquello que...
Europa es un continente situado en el hemisferio norte: al oeste de Asia y al norte de África. Es uno de los continentes más pequeños (10 530 000 km 2 ) y, sin embargo, también es de los más poblados. En...
Los adverbios de modo son los que expresan cómo se hace o tiene lugar algo. Es decir, indican la manera en que tiene lugar lo que se expresa en el predicado. Por ejemplo, en la oración Hicieron el pastel...
La radicación es una operación matemática que consiste en encontrar la raíz de un número. Es la operación inversa de la potenciación, pues la radicación de un número busca hallar aquella cifra que,...
Los números cardinales son aquellos que expresan cantidad o número exacto de elementos, como en seis personas o veinte años. Se diferencian de los números ordinales ( primero, sexto, etc.), que indican...
El arte gótico es el estilo artístico desarrollado en Europa entre los siglos XII y XV, en la Baja Edad Media. Cronológicamente, se enmarca entre el Románico, al que sucede, y el Renacimiento, al que...
Hacer un buen marco teórico en un proyecto de investigación requiere de una serie de pasos. En cada una de las etapas, los investigadores deben delimitar un problema, identificar materiales relevantes para su...
Los poemas cortos son composiciones literarias que tienen pocos versos: hay poemas de un solo verso (no muy frecuentes), de dos, tres, cuatro, etc. Los versos forman estrofas y las estrofas forman poemas. De...
La escritura surgió en Mesopotamia, hace aproximadamente 5000 años. Esta escritura era muy diferente a la que utilizamos hoy en día; consistía en tablillas de barro con impresiones en forma de cuña. De...
La política es la actividad mediante la cual una sociedad toma decisiones colectivas relacionadas con el gobierno y la gestión de los asuntos públicos. Su propósito es organizar la convivencia social,...
Los verbos intransitivos son aquellos que no admiten complemento directo, como en la oración Viajaron en tren. El verbo viajar impide la presencia de un complemento directo, ya que construcciones como lo...
El virreinato era una entidad territorial, política y administrativa establecida por la Corona española en América durante la época colonial. Estos eran gobernados por virreyes que representaban los...
La Edad Media es un periodo histórico comprendido entre los siglos V y XV. Tuvo lugar en Europa, comenzó con la caída del Imperio Romano (año 476) y terminó en las últimas décadas del siglo XV. La época...
Algunos monstruos son viejos conocidos, ya que crecimos escuchando sus leyendas. Sin embargo, hay tantas culturas y mitologías en todo el mundo que existen innumerables criaturas de las cuales nunca hemos...