En Lingüística, la Pragmática es el estudio de lo que un hablante desea transmitir en un determinado contexto o situación. El enunciado emitido no siempre corresponde con lo que realmente se quiere decir....
Las conclusiones son la parte final de un texto, ya sea un proyecto de investigación, informe, ensayo, monografía, tesis, etc. En las conclusiones se repasan las ideas principales expuestas a lo largo del...
El sistema nervioso central o SNC es una estructura compleja que se encarga de procesar nuestros pensamientos y toda la información que obtenemos a través de los sentidos. Lo poseen los seres humanos, los...
Las articulaciones son los tejidos anatómicos que facilitan los movimientos mecánicos, aportan elasticidad y sirven de unión entre huesos, huesos y cartílagos, o entre el tejido óseo y los dientes. Las...
Las frases en latín son conjuntos de palabras que provienen de la lengua latina. El latín es la lengua clásica originaria de la antigua Roma, que tuvo mucha relevancia e influencia en diferentes idiomas...
El budismo es tanto una religión como una tradición filosófica que nació a partir de las enseñanzas del Buda Siddharta Gautama en el siglo VI a.C. Siddharta Gautama recibió el nombre de "Buda" (el...
Las ciencias naturales investigan los fenómenos y procesos del mundo físico, tanto de nuestro planeta como del resto del universo observable. De esta manera, disciplinas como la física, astronomía, la...
Hefesto es el dios del fuego y de la forja en la mitología griega. Esto hizo que también fuera el dios de los metales y todo lo relacionado, como los herreros y la metalurgia. Su gran capacidad para la...
Los tipos de lenguaje son las diferentes maneras poder expresarse mediante el uso de signos. Estos signos pueden ser sonoros (palabras), gráficos (escritura) o una parte en movimiento (como mover la cabeza...
Una leyenda es una historia tradicional transmitida oralmente. Muchas leyendas son deformaciones y exageraciones de hechos reales. Otras, sin embargo, responden a la necesidad de un pueblo: tener su propia...
Un cuadrado es una figura geométrica plana que pertenece a la familia de los cuadriláteros. Es una figura cerrada formada por cuatro lados que tienen la misma longitud. Sin embargo, lo que distingue al...
Las palabras sobreesdrújulas (o sobresdrújulas) son las palabras cuya sílaba tónica es la cuarta desde el final. Es decir, la sílaba más intensa es anterior a la antepenúltima. Por ejemplo, en la palabra...
Un caligrama es un poema en el que las palabras y los versos forman imágenes, aportando significado al mismo. Es decir, se trata de una composición poética, con una disposición visual determinada de sus...
El volumen en física es la extensión de un cuerpo en sus tres dimensiones, la cual toma en cuenta el ancho, longitud y altura o profundidad del mismo. Podemos representar el volumen solamente con un valor y...
Un triángulo es la figura geométrica (polígono) que tiene tres lados y tres ángulos. Sus tres lados pueden tener la misma longitud, ser todos diferentes o tener dos iguales y el otro distinto Del mismo...