Parónimos

Tomás Muriel
Tomás Muriel
Filólogo y profesor de español

Los parónimos son términos que se escriben y pronuncian de manera parecida, como pato y gato. Son, por lo tanto, palabras diferentes que se asemejan en su pronunciación.

De este modo, dos o más palabras son parónimas si se escriben y pronuncian de modo similar: son parecidas, pero no iguales. Este fenómeno se llama paronimia (o paronomasia). Para que se produzca, deben darse estas condiciones:

  • Que su pronunciación sea similar, pero no igual, como en barco y charco.
  • Que no se escriban igual. Tiene que haber una diferencia en la menos una letra, como en hombro, hambre y hombre.
  • Que tengan un significado diferente: las palabras parónimas son términos diferentes, aunque puedan estar (o no) relacionadas etimológicamente.

Ejemplos de parónimos

No hay que confundir las palabras parónimas con:

  • las palabras homónimas, que se pronuncian y escriben igual: río (ʻcorriente de aguaʼ) y río (ʻdel verbo reírʼ)
  • las palabras homófonas, que se pronuncian igual y escriben diferente, como hola (ʻsaludoʼ) y ola (ʻonda del marʼ)

Si las palabras parónimas se diferencian en solo un sonido (mesa-pesa), se llama par mínimo.

10 ejemplos de palabras parónimas

Pintura y pantera

  • Elegimos pintura rosa y gris para la habitación de la niña.
  • Los niños se entusiasmaron viendo la pantera del zoo.

Moviendo y comiendo

  • ¿Podemos ir moviendo la mesa para hacer hueco?
  • Los gatos se están comiendo las latas de atún

Cuarto y harto

  • El atleta llegó cuarto a la línea de meta.
  • Dice que está harto de hacer siempre lo mismo.

Vendaval y ventanal

  • Van a cortar la carretera porque se espera un vendaval.
  • El nuevo edificio comunitario tiene un ventanal enorme

Pista y vista

  • El jugador de tenis se lesionó en la pista.
  • Salió a hacerse una revisión de la vista.

Ventanay hermana

  • Por favor, cierra la ventana, que entra corriente.
  • ¿La hermana de Luis va contigo a clase?

Libro y libre

  • Se ha comprado el último libro de su autor favorito.
  • El viernes puede ir a pasear porque tiene el día libre.

Rana, pana y sana

  • La rana de la charca croa de noche.
  • Tiene una chaqueta de pana marrón oscuro.
  • Seguro que el perro sana esta semana.

Llave y clave

  • Me dejé en casa la llave de la taquilla.
  • No recuerdo la clave de acceso a la plataforma.

Luz y cruz

  • ¿Podrías encender la luz, que estamos a oscuras?
  • Pon una cruz al lado de los nombres de los asistentes.

Vea también:

Cómo citar: Muriel, Tomás (09/01/2025). "Parónimos". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/paronimos/ Consultado:

Tomás Muriel
Tomás Muriel
Graduado en Lengua y Literatura Españolas (UNED) y Máster en Formación de Profesores de Español como Segunda Lengua (UNED/Instituto Cervantes). Es profesor de Español como Lengua Extranjera (ELE), traductor y escritor.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés