Ascensión

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La Ascensión es uno de los acontecimientos más importantes del cristianismo. Se refiere al momento en que Jesús de Nazaret, tras resucitar de entre los muertos, ascendió al cielo en presencia de sus discípulos, cuarenta días después de la Pascua. Con este hecho, Cristo culmina su misión en la Tierra y regresa glorificado junto a Dios Padre, sentado a su derecha.

El término ascensión proviene del latín ascensio, que significa “subida” o “elevación”, y en el contexto cristiano hace referencia exclusivamente a la elevación de Jesús al cielo tras haber vencido a la muerte.

El relato de la Ascensión se encuentra en varios pasajes del Nuevo Testamento, concretamente en Marcos 16:19-20, Lucas 24:50-53 y Hechos 1:9-12. Según estos textos, después de haberse aparecido en distintas ocasiones a sus discípulos tras la resurrección, Jesús los llevó al Monte de los Olivos, cerca de Jerusalén.

Allí, tras bendecirlos y prometerles la venida del Espíritu Santo, fue elevado al cielo ante sus ojos. Mientras los discípulos lo contemplaban, una nube lo ocultó a su vista. En ese momento, dos ángeles se les aparecieron y les anunciaron que Jesús volvería del mismo modo en que lo habían visto subir al cielo.

Este acontecimiento marca el final de la presencia física de Cristo en la Tierra y el inicio de su reinado celestial, desde donde intercede por la humanidad.

La Ascensión de Jesús representa el cumplimiento del plan divino de salvación y la apertura de un nuevo tiempo para la humanidad: el tiempo del Espíritu y de la Iglesia. Con su subida al cielo, Cristo no abandona a sus discípulos, sino que permanece presente de otra manera, guiando a la comunidad cristiana desde su lugar glorioso junto al Padre.

Vea también: Resurrección

Significado teológico de la Ascensión

La Ascensión no es solo un episodio final en la vida terrena de Jesús, sino un símbolo central de la fe cristiana. Representa la glorificación definitiva de Cristo tras su pasión, muerte y resurrección, y su retorno al Padre como Hijo eterno.

Para los creyentes, la Ascensión es también un mensaje de esperanza: muestra el destino que Dios promete a quienes siguen a Cristo, es decir, la posibilidad de participar de la vida eterna junto a Él. Además, anticipa la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, que permitirá a los apóstoles continuar la misión evangelizadora.

La Solemnidad de la Ascensión del Señor se celebra cuarenta días después del Domingo de Resurrección, siguiendo el relato bíblico, y, por tanto, siempre cae en jueves. Sin embargo, en muchas iglesias se traslada al domingo siguiente para facilitar la participación de los fieles.

Durante esta fiesta litúrgica, los cristianos recuerdan la glorificación de Jesús y renuevan su fe en la promesa de su segunda venida. También reflexionan sobre el papel de la Iglesia en el mundo, llamada a continuar la obra de Cristo hasta su regreso.

Seguro que te interesa:

Cómo citar: Significados, Equipo (03/10/2025). "Ascensión". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/ascension/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés