Un mol es la unidad que expresa la cantidad de una sustancia en el Sistema Internacional (SI). Un mol contiene 6,022 x 10 23 unidades o elementos. Por ejemplo: Un mol de átomos de hidrógeno contiene 6,022 x...
Los adjetivos son la clase de palabras que modifican al sustantivo, como en La casa pequeña. Esta modificación consiste en añadir cualidades, características o relacionarlo. Hay varios tipos de adjetivos y...
El número de Avogadro es un número que define la cantidad de elementos que se encuentran en un mol de una sustancia. La constante de Avogadro es una constante de proporcionalidad entre la cantidad de una...
Las oraciones exclamativas son aquellas en las que el hablante expresa enfado, susto, sorpresa o admiración, entre otras emociones. Se reconocen porque, escritas, van encerradas entre signos de exclamación...
El oído es el sentido corporal que sirve para oír los sonidos generados por nosotros mismos, otros seres, objetos y fenómenos. Además, es el órgano sensorial que se encarga de nuestro equilibrio, pues...
Hay individuos que dejan una huella duradera en la historia por sus acciones, sus ideas y la influencia que tuvieron en sus contemporáneos y en generaciones posteriores. Así, se convierten en personajes...
La república fue la forma de organización política que tuvo Roma entre el 509 a.C. y el 27 a.C. A diferencia de la monarquía, donde el poder se acumulaba en las manos de un rey, en el sistema de gobierno...
Mesopotamia es una región geohistórica localizada en Oriente Próximo, entre los ríos Tigris y Éufrates, donde actualmente se hallan Irak y el norte de Siria. La región se considera la primera cuna de la...
Las leyendas de terror son relatos tradicionales que buscan provocar miedo o inquietud. Como leyendas, se transmiten por tradición oral, ya que algunas son muy antiguas, pero las nuevas tecnologías han...
Las reglas del voleibol afectan a diferentes aspectos de este deporte: desde cómo debe ser la cancha o el balón hasta el equipamiento de los jugadores y las acciones que tienen o no permitidas durante el...
La cultura olmeca es vista como la cultura madre de las civilizaciones mesoamericanas, ya que dejó una profunda huella en el desarrollo de los pueblos que habitaron la región. La ubicación de los poblados...
La geografía es la disciplina que estudia el medio que habitamos: la Tierra. Y lo hace de una forma integral, analizando tanto el espacio (suelo, clima, relieve, etc.), como los diferentes ecosistemas y las...
Hades es el dios del inframundo o reino de los muertos, forma parte de la primera generación de dioses en la mitología griega. El nombre de Hades proviene de Aïdēs, que en griego antiguo significa “el...
La energía química es aquella almacenada en los enlaces químicos entre partículas, átomos y moléculas. Esta interacción, que incluye electrones, protones y neutrones, contiene una energía potencial...
Las palabras homófonas son palabras que suenan o se pronuncian igual, pero su escritura y significado son diferentes, como botar (ʻarrojar, tirarʼ) y votar (ʻejercer el votoʼ). Para que las palabras se...