Los dioses hindúes tienen su origen en la India, cuna del hinduismo, uno de los sistemas religiosos más antiguos del mundo. En sus diversas tradiciones existen cientos de dioses, y su importancia varía...
Los antónimos son palabras que significan lo contrario, es decir, son palabras antónimas aquellas cuyos significados son opuestos. Por ejemplo, fácil y difícil son palabras antónimas, son términos...
La bandera de la República Popular de China es un símbolo nacional que genera una fuerte identidad, por el cual este país es reconocido internacionalmente. Esta bandera se caracteriza por ser un paño de...
La materia prima es todo material que se extrae de la naturaleza y que, después de pasar por un proceso de transformación, se emplea para producir bienes de consumo, productos o energía. Estos materiales...
Se conoce con el nombre de zapatismo el movimiento armado que exigía reivindicaciones agrarias para los campesinos, liderado por Emiliano Zapata. Tuvo lugar a principios del siglo XX y su actividad se...
Los dioses y diosas que forman parte del panteón del Antiguo Egipto son muchos. Se calcula que existieron entre 1.500 y 2.000 deidades distintas, que fueron adoradas durante los 3.000 años (aproximadamente)...
La rima es un recurso que consiste en la repetición de los sonidos finales de la última palabra en dos o más versos. Dichos sonidos pueden ser vocálicos o consonánticos. Utilizada principalmente en...
El Día de la Madre es una celebración popular dedicada a honrar a las madres, cuya fecha varía según el país. Su origen se remonta a la Antigua Grecia y Roma, donde se realizaban festivales primaverales en...
El solsticio de invierno es el momento del año cuando uno de los polos terrestres alcanzan su inclinación más distante del Sol. Sucede dos veces por año, una vez en cada hemisferio, y marca el inicio del...
La contaminación del suelo es uno de los principales desafíos ambientales del siglo XXI, afectando no solo la fertilidad de la tierra, sino también la salud de los ecosistemas y las comunidades humanas. Este...
La glucólisis o glicólisis es una serie de reacciones químicas que usan las células para obtener energía a partir de la degradación de la glucosa. También recibe el nombre de via de Embden-Meyerhof,...
La primera Ley de Newton enuncia que un cuerpo mantendrá su estado de reposo o movimiento en ausencia de fuerzas externas. Por ejemplo, si un bolígrafo está quieto sobre la mesa y ningún otro objeto o...
Los problemas sociales son las condiciones o las circunstancias desfavorables que afectan a determinados grupos de personas en una sociedad. Para que un problema sea reconocido como social, este debe derivarse...
El concepto de Hades tiene un significado múltiple que abarca tanto la mitología griega como las escrituras bíblicas. Por un lado, Hades hace referencia al dios de los muertos en la mitología griega, por...
El equinoccio de otoño es el momento del año que anuncia el cambio del verano al otoño, momento en el cual el día y la noche tienen la misma duración (12 horas cada uno). Cuando en un hemisferio ocurre el...