Una leyenda es una historia tradicional transmitida oralmente. Muchas leyendas son deformaciones y exageraciones de hechos reales. Otras, sin embargo, responden a la necesidad de un pueblo: tener su propia...
El corazón es el órgano que impulsa la sangre por el organismo. Lo hace mediante una serie movimientos que bombean la sangre, haciendo que esta circule por las venas y arterias, llevándola a todas las partes...
La evolución del hombre ha sido un proceso que abarca millones de años, dando lugar a una diversidad de especies humanas, entre ellas la nuestra, los Homo sapiens, surgidos hace aproximadamente 300.000 años....
En un texto, la idea principal es aquella que expresa su mensaje central. En ella se resume la información más importante que se desea comunicar. Mientras las ideas secundarias sirven de complemento para...
La Caída de Tenochtitlán fue un evento crucial en la conquista española del continente americano. Aconteció el 13 de agosto de 1521, cuando las tropas españolas, dirigidas por Hernán Cortés, y...
La inteligencia emocional es la capacidad de identificar, comprender, gestionar y utilizar eficazmente las emociones, tanto propias como de los demás. Es una habilidad fundamental para la vida en sociedad, ya...
El complemento (u objeto directo) es la parte de la oración que complementa al verbo, extendiendo o restringiendo su significado. El complemento directo es un argumento: es exigido por algunos verbos para que...
Las plantas son seres vivos autótrofos, es decir, que producen su propio alimento. Son organismos pluricelulares y eucariontes, pues sus células contienen núcleo y pared celular de celulosa. Pertenecen al...
Un cuadrado es una figura geométrica plana que pertenece a la familia de los cuadriláteros. Es una figura cerrada formada por cuatro lados que tienen la misma longitud. Sin embargo, lo que distingue al...
Los puntos suspensivos (...) son un signo de puntuación que indica omisión o suspensión, como en Creo que... no necesitamos más. Como signo, se representan con tres puntos seguidos que van pegados a la...
Las ciencias fácticas son el conjunto de disciplinas dedicadas a estudiar los fenómenos que acontecen en el mundo real, tanto en la naturaleza como en la sociedad. Su forma de conocer se basa en la...
Las palabras sobreesdrújulas (o sobresdrújulas) son las palabras cuya sílaba tónica es la cuarta desde el final. Es decir, la sílaba más intensa es anterior a la antepenúltima. Por ejemplo, en la palabra...
Las partes de un periódico son las diferentes secciones y divisiones de un diario o semanario. Un periódico tiene una estructura que facilita la organización de las noticias y demás componentes, por lo que...
Las computadoras son dispositivos electrónicos diseñados para procesar información de forma automática. La evolución tecnológica de estos dispositivos avanza gradualmente. Por lo que, cuando hay...
La raya (—) es un signo de puntuación que sirve para encerrar incisos y comentarios y para introducir diálogos y elementos de una lista. La raya puede usarse como signo simple ( —Hola ) o doble, con...