La vida es una condición o estado de los seres orgánicos, compuestos por células, que tienen un ciclo vital: nacen, crecen, pueden reproducirse, responden a estímulos y se adaptan al medio ambiente, hasta...
Se llama arrogante a una persona que carece de humildad, o que se siente o se cree superior a los demás. Es un adjetivo usado para expresar una característica negativa o un defecto de la personalidad de un...
El azar es la ocurrencia de hechos o resultados sin una causa aparente o sin que puedan preverse con exactitud. Se asocia con la imprevisibilidad, la aleatoriedad y la ausencia de control o intención. El...
Omnipotente es una persona que es capaz de hacer todo o casi cualquier cosa. Lo puede todo, lo abarca todo, que no tiene ningún tipo de dificultad. Un ser omnipotente es aquel que no necesita a nadie, es...
El término emoticono o emoticón, también llamado icono gestual o careto, proviene del inglés emoticon (smiley). Deriva de los vocablos emotion, que significa emoción, e icon, que significa icono, símbolo...
El respeto es un valor y una cualidad positiva que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. La palabra proviene del latín...
La solidaridad es el apoyo o la adhesión circunstancial a una causa o al interés de otros, por ejemplo, en situaciones difíciles. La palabra solidaridad es de origen latín “solidus ” que significa...
La idiosincrasia es el conjunto de rasgos particulares, peculiares y distintivos que caracterizan a una persona, grupo social, cultura o incluso un objeto. Estos rasgos pueden ser físicos, psicológicos,...
Narcisista o ser narciso es lo relativo al narcisismo. Según el mito griego, Narciso era un hermoso joven lleno de orgullo, vanidad e insensibilidad que despreciaba a todas las doncellas y otros que se...
Ortodoxo proviene del griego, de las raíces ὀρθός (orthós-), que significa correcto o recto, y δόξα (-dóxa), que significa opinión o creencia. Ortodoxo es aquel que cumple normas tradicionales y...
La discriminación es el trato desigual o la exclusión hacia una persona o grupo de personas por características como su origen, religión, pensamiento político, género, edad o algún tipo de discapacidad,...
La gula es la acción de comer o beber abundantemente y sin necesidad, es el deseo excesivo, exagerado y descontrolado por la comida y la bebida. También es uno de los siete pecados capitales en la religión...
Un epíteto es un adjetivo que expresa una cualidad del sustantivo al cual está asociado. Se emplea para caracterizar o calificar a alguien o algo, añadiendo o subrayando alguna de sus características. La...
La administración es una disciplina de las ciencias sociales que estudia las organizaciones, tanto privadas como públicas. Se encarga de diseñar estrategias para la planificación, coordinación, control y...
La sinergia se produce cuando dos objetos, o incluso dos personas, actúan de la misma manera para conseguir un objetivo determinado. Sinergia es cooperación, un trabajo o esfuerzo para realizar una tarea...