Tomás Muriel
Filólogo y profesor de español
Graduado en Lengua y Literatura Españolas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Máster en Formación de Profesores de Español como Segunda Lengua (UNED/Instituto Cervantes).
Filólogo por vocación, es profesor de Español como Lengua Extranjera (ELE), labor que compagina con la de traductor y escritor. Ha publicado un libro de relatos y fue finalista del VII Certamen de Relato Corto Jóvenes Talentos Booket (2010). Enamorado de la lengua y de la literatura, también cuenta con formación en artes.
Más populares
-
Morfología
La morfología es el área de la gramática que estudia cómo se estructuran y forman las palabras. En una lengua como la española, las palabras se forman mediante la combinación de unidades menores llamadas...
-
Semántica
La Semántica es el área de la lingüística que estudia el significado de las palabras y expresiones. El significado de las palabras nos permite diferenciar conceptos, sean concretos (como entre gato y perro) o...
-
Sintaxis
La Sintaxis es la parte de la gramática que estudia cómo se combinan y relacionan las palabras para formar secuencias mayores. Estas unidades mayores son los sintagmas (grupo de palabras) y las oraciones...
-
Pronombre
Un pronombre es un tipo de palabra que sustituye al nombre o sustantivo en una oración.
La función de los pronombres es representar a cualquier persona gramatical de la que se hable, incluidos su género...
-
Tiempos verbales
Los tiempos verbales son la categoría del verbo que sitúan las acciones o estados respecto al momento en que se habla. Esta ubicación de la acción del verbo no es solo temporal (pasado, presente, futuro), sino...
-
Qué es el realismo
El realismo es la tendencia a presentar las cosas tal cual son en realidad, sin adornos ni idealizaciones. Esta palabra se compone por el adjetivo real y el sufijo -ismo, que indica ‘escuela’, ‘movimiento’ o...