Profesional de las letras, licenciado por la Universidad de Los Andes. Apasionado por la literatura, la historia y la filosofía, y entusiasta confeso de los diccionarios, la gramática y los manuales de estilo. Ha trabajado creando, escribiendo y corrigiendo en ediciones, publicidad, periodismo y contenidos digitales desde 2008.
Más populares
-
Planteamiento del problema
El planteamiento del problema es la parte de una tesis, trabajo o proyecto de investigación en la cual se expone el asunto o cuestión que se tiene como objeto aclarar. En la metodología científica, el...
-
Funciones del lenguaje
La función principal del lenguaje humano es comunicar. La comunicación humana, sin embargo, opera de maneras distintas según el tipo de mensaje que queramos trasmitir o el tipo de comunicación que busquemos...
-
Signos de puntuación (y para qué sirve cada uno)
Los signos de puntuación son señales o marcas gráficas que permiten al redactor estructurar un discurso escrito, al tiempo que le permite al lector identificar las inflexiones del texto, es decir, el modo de...
-
Metodología
Como metodología se denomina la serie de métodos y técnicas de rigor científico que se aplican sistemáticamente durante un proceso de investigación para alcanzar un resultado teóricamente válido. En este...
-
Texto expositivo
El texto expositivo es aquel que aborda de manera objetiva un asunto o tema determinado, con la finalidad de dar a conocer e informar una serie de hechos, datos o conceptos específicos. El propósito fundamental de...
-
Investigación
La investigación es un proceso intelectual y experimental que comprende un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, con la finalidad de indagar sobre un asunto o tema, así como de ampliar o desarrollar...