Criticismo
El criticismo es un sistema de pensamiento que se propone examinar los fundamentos del conocimiento como condición para cualquier reflexión filosófica.
Esta idea fue desarrollada principalmente por Immanuel Kant, un filósofo alemán del siglo XVIII. Kant pensaba que, para entender bien el mundo, no basta con observarlo o usar la lógica, como proponían otras corrientes de su época. Según él, hay que entender primero cómo funciona nuestra mente cuando conocemos algo. Es decir, debemos hacer una crítica del conocimiento.
El criticismo surge como una respuesta a dos grandes corrientes filosóficas anteriores:
- El empirismo, que decía que todo conocimiento viene de la experiencia (lo que vemos, tocamos, sentimos…).
- El racionalismo, que afirmaba que podemos conocer muchas cosas solo con el uso de la razón, sin necesidad de experiencia.
Kant propuso una síntesis: decía que necesitamos tanto la experiencia como la razón para conocer. Por ejemplo, si vemos una manzana, nuestros sentidos nos dan información, pero es nuestra mente la que organiza esos datos para entender que se trata de una manzana.
El criticismo no niega que el hombre pueda acceder al conocimiento, a la verdad, pero considera necesario que haya un examen atento y una justificación racional de la forma en que se alcanza ese conocimiento. Para el criticismo, la investigación del conocer está por encima de la investigación del ser.
En este sentido, es una doctrina que se caracteriza por asumir una actitud crítica y reflexiva ante las afirmaciones de la razón humana, de allí su espíritu cuestionador.
El dogmatismo acepta verdades sin cuestionarlas; el escepticismo duda de todo y no cree que podamos conocer nada con certeza. El criticismo, en cambio, ocupa una posición intermedia: reconoce que la razón humana puede alcanzar conocimiento, pero siempre que se someta a un análisis riguroso y reflexivo.
Vea también Escepticismo, Empirismo (Filosofía) y Corrientes filosóficas.
Cómo citar: Significados, Equipo (24/06/2025). "Criticismo". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/criticismo/ Consultado: