Flor de lis
La flor de lis es la representación simbólica de un lirio. Antiguamente, fue utilizada en los blasones y escudos de la realeza francesa, asociada en particular al rey Luis VII en el siglo XII, quien la empleó por primera vez en un sello.
Algunos autores señalan que formas similares a la flor de lis ya aparecían en la decoración de la Puerta de Ishtar en Mesopotamia (antigua Babilonia), construida por Nabucodonosor II en el año 575 a. de C., aunque no existe consenso en vincular directamente ambos símbolos.
La flor de lis ha sido interpretada como símbolo de poder, soberanía, honor y lealtad, pero también de pureza tanto del cuerpo como del alma. A lo largo del tiempo se ha empleado en contextos diversos: en el Movimiento Scout, en la masonería, en la alquimia y en distintas tradiciones religiosas.
La palabra lis es de origen francés y significa lirio o iris. En heráldica (la ciencia de los blasones) constituye una de las figuras más representativas, junto con el águila, el león y la cruz, muy frecuentes en escudos nobiliarios y símbolos dinásticos.
En cuanto a su origen, existen distintas hipótesis. Algunos estudiosos creen que procede de la flor de loto egipcia, otros sostienen que pudo inspirarse en la forma de la alabarda (arma con tres puntas utilizada por los soldados) o en diseños grabados en monedas antiguas asirias y musulmanas. No obstante, se trata de teorías y no hay un acuerdo definitivo sobre su verdadero origen.
También se utilizaba en los mapas antiguos para señalar el norte, sobre todo en las rosas de los vientos, donde se convirtió en un signo convencional del punto cardinal norte.
Vea también: El increíble significado de las 15 flores más bellas y Flor de loto
Flor de lis en el Movimiento Scout
La flor de lis es el símbolo del Movimiento Scout mundial, elegida por el fundador del movimiento, Robert Baden-Powell, en el año 1907.
En este contexto, los tres pétalos representan los tres pilares de la promesa scout, los tres principios y deberes (Dios, patria y hogar), y las tres virtudes (abnegación, lealtad y pureza). Además, uno de los pétalos señala el norte, símbolo de la dirección que debe seguir el joven, siempre hacia lo más alto.
Flor de lis en los tatuajes
La flor de lis es una figura muy popular en los tatuajes debido a la gran carga simbólica que posee. Se utiliza para expresar diferentes valores:
- puede representar el misticismo asociado a la masonería y la alquimia, que buscan desvelar los misterios de la naturaleza;
- también se emplea para simbolizar la pureza y la rectitud en la conducta, significados compartidos con el Movimiento Scout.
Ver también:
Cómo citar: Significados, Equipo (18/09/2025). "Flor de lis". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/flor-de-lis/ Consultado: