Un texto instructivo es un tipo de texto que explica de manera sencilla y ordenada cómo realizar una actividad determinada. Normalmente, se trata de actividades que requieren de un proceso relativamente largo...
Los pulmones son dos órganos responsables de la respiración. En ellos, la sangre intercambia dióxido de carbono por oxígeno. Están situados en la parte superior del tórax y se unen a la tráquea mediante...
Los números del 1 al 100 forman la base de nuestra comprensión matemática cotidiana. Aprender a escribir estos números en palabras es un paso fundamental en el desarrollo del lenguaje y las habilidades...
Los números son un concepto fundamental en matemáticas y ciencia, se utilizan para representar cantidades, ordenar elementos o identificar posiciones. Desde los tiempos más antiguos, los números han sido...
El corazón es el órgano que impulsa la sangre por el organismo. Lo hace mediante una serie movimientos que bombean la sangre, haciendo que esta circule por las venas y arterias, llevándola a todas las partes...
El virreinato era una entidad territorial, política y administrativa establecida por la Corona española en América durante la época colonial. Estos eran gobernados por virreyes que representaban los...
Un sindicato es una asociación de trabajadores cuyo propósito es defender los derechos laborales del sector que representan y promover iniciativas, proyectos y leyes de su interés. Los sindicatos son...
Las fábulas cortas son narraciones breves de las cuales se extrae una moraleja. Suelen estar protagonizadas por animales u objetos con características humanas. Por lo general, las fábulas se escriben en...
La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas. La democracia es extensiva a las...
Las ciencias naturales investigan la naturaleza, los fenómenos y procesos del mundo físico, tanto de nuestro planeta como del resto del universo observable. De esta manera, disciplinas como la física,...
Los textos discontinuos son aquellos que organizan la información de manera segmentada, sin seguir una estructura lineal tradicional. Se caracterizan por su diseño visual, que facilita el acceso rápido y...
El signo mayor que (>) es un símbolo matemático que sirve para comparar dos valores y establecer una relación de desigualdad entre ellos. Se utiliza colocando el signo > entre dos números o...
Las capas de la Tierra son las diferentes zonas concéntricas que forma la estructura de nuestro planeta, cada una con características y propiedades distintas. Son tres: Corteza Manto Núcleo Entre todas...
En Lingüística, la Pragmática es el estudio de lo que un hablante desea transmitir en un determinado contexto o situación. El enunciado emitido no siempre corresponde con lo que realmente se quiere decir....
Las ciencias fácticas son el conjunto de disciplinas dedicadas a estudiar los fenómenos que acontecen en el mundo real, tanto en la naturaleza como en la sociedad. Su forma de conocer se basa en la...