Últimas actualizaciones
Todos los seres vivos, sean microorganismos, plantas, hongos o animales, incluido el ser humano, comparten ciertas características comunes: todos son capaces de alimentarse, crecer y reproducirse, lo cual los...
Ganesha, conocido también como Ganesh, Ganapati y Vinayaka, es un dios hindú con cabeza de elefante y cuerpo humano, hijo de Shiva y Parvati. Es el dios de la sabiduría, la inteligencia, la prudencia, la...
El fascismo italiano fue un movimiento político de carácter totalitario, liderado por Benito Mussolini. Se desarrolló entre los años 1920 y 1943, especialmente tras la crisis política y económica que generó...
Una hipótesis es una respuesta probable, objetiva y específica a una pregunta científica, la cual debe comprobarse. Hay diferentes tipos de hipótesis: la hipótesis de investigación o trabajo, la hipótesis...
Las normas morales son reglas que orientan la conducta de las personas para una sana convivencia, pues nos permiten saber qué es lo correcto y lo incorrecto en una sociedad. Todas se basan en la llamada regla de...
Hay muchos tipos de arte. Las manifestaciones del arte constituyen disciplinas artísticas. Entre estas suelen distinguirse las bellas artes y las artes aplicadas. Las bellas artes son la pintura, la escultura, la...
Una norma jurídica es una regla creada para organizar el comportamiento social en función de los deberes y derechos de los ciudadanos. Se caracteriza por su función sancionatoria, es decir, debe ser cumplida...
El proceso de comunicación es el conjunto de acciones que se ponen en práctica para transmitir, de manera eficaz y eficiente, un mensaje entre uno o más individuos. Surge de la necesidad de comunicar e...
Las debilidades de una persona son rasgos o aspectos de la personalidad considerados negativos por la sociedad. Pero reconocer nuestras debilidades es una expresión de...
Un argumento es un razonamiento con el que se intenta demostrar o negar una afirmación. Sirve para probar o refutar hipótesis y convencer al interlocutor de que la posición que se está defendiendo es válida....
La refracción de la luz es cuando la onda lumínica traspasa de un medio material al otro al propagarse, tras lo cual se produce de inmediato un cambio en su dirección y su velocidad. Se trata de un proceso...
La investigación experimental es aquella que obtiene datos a través de la experimentación y los compara con variables constantes, a fin de determinar las causas y/o los efectos de los fenómenos en estudio....
Los principios generales del Derecho son una serie de enunciados que informan sobre el funcionamiento de las normas legales. Forman parte del ordenamiento jurídico de un país, aunque no estén incluidos...
Las virtudes son aquellas disposiciones que hacen que las personas obren a partir del bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las personas de los vicios. Para...
Un enlace iónico (también llamado enlace electrovalente) es un tipo de enlace químico que ocurre cuando un átomo cede un electrón al otro, a fin de que ambos alcancen estabilidad electrónica. Esta unión...