El pensamiento crítico es la competencia que nos permite analizar temas y asuntos de manera lógica. Es decir, esta capacidad no acepta las cosas, sino que las somete a un proceso de evaluación y razonamiento...
Las palabras agudas, graves y esdrújulas son tipos de palabras según la posición de la sílaba tónica. La sílaba tónica es la más intensa, y todas las palabras del español de al menos dos sílabas...
Los tipos de aprendizaje son las diferentes maneras de adquirir determinados conocimientos. No existe un aprendizaje estándar, sino que cada persona utiliza y desarrolla una serie de estrategias que le permite...
Los estilos de aprendizaje son diferentes formas en que uno adquiere, procesa y retiene la información. Cada estilo varía en la relación entre la persona y las ideas, o su actitud frente las experiencias. La...
Un mapa conceptual es una herramienta poderosa para organizar y visualizar información de manera clara y estructurada. Facilita la comprensión de conceptos a través de las relaciones entre las ideas...
El cuadro comparativo es una herramienta gráfica que sirve para comparar dos o más elementos de manera organizada. Nos permite vincular y establecer las características, diferencias o similitudes que existen...
El desarrollo cognitivo comprende todos los procesos mediante los cuales el ser humano adquiere, organiza y utiliza habilidades mentales que le permiten interpretar la realidad e interactuar eficazmente con...
Un esquema es una representación gráfica de la asociación de ideas o conceptos que se relacionan entre sí, y entre los que se establecen relaciones de jerarquía. En un esquema, generalmente existe una idea...
La teoría sociocultural es una teoría del aprendizaje desarrollada por el psicólogo Lev Vygotsky (Rusia, 1896-1934). Esta teoría sostiene que el aprendizaje y la adquisición de conocimientos son procesos...
Los tipos de conocimiento son las diferentes formas en las que se adquiere, interpreta y organiza la información. Un individuo las desarrolla a partir de diferentes factores, como pueden ser la experiencia, el...
Un diagrama es un recurso gráfico que sirve para representar visualmente procedimientos, procesos, ideas, soluciones, mecanismos o fenómenos. Es una herramienta útil para resumir temas y mostrar información...
Cognoscitivo se refiere a los procesos a través de los cuales los individuos son capaces de generar y asimilar conocimiento. En psicología se emplea el término cognoscitivo para hacer mención de las...
El paradigma cognitivo se centra en el estudio de cómo la mente humana procesa la información. Este procesamiento incluye la percepción, atención, memoria, lenguaje, pensamiento y resolución de problemas....
Un cuadro sinóptico es una representación gráfica de ideas para una mejor comprensión de temas y memorización de conceptos. Es una técnica de estudio o herramienta de aprendizaje que ayuda a visualizar y...
Una escuela es un centro donde se imparte enseñanza, en cualquiera de los niveles de educación: preescolar, primario, secundario, preparatorio, universitario. La escuela es la institución donde se enseña y...