El género épico, o épica, es el género literario que consiste en una narración ficticia. En su concepción clásica, la épica designaba cualquier tipo de narración. Sin embargo, el término se ha ido...
La tipología es un método de clasificación que permite organizar elementos en distintos grupos o categorías según sus características comunes. Se utiliza en múltiples disciplinas para estructurar y...
Una musa es una figura que inspira la creatividad artística, literaria o científica. En el uso cotidiano, suele hacer referencia a una persona, generalmente femenina, que despierta la inspiración en otra....
La crónica es un tipo de texto narrativo que expone los hechos siguiendo un orden cronológico. La palabra crónica proviene del griego chronika biblia, lo que significa, libros que siguen el orden temporal....
La educación es el proceso por el cual se transmiten conocimientos, hábitos, costumbres y valores de una sociedad a las siguientes generaciones. Este proceso incluye tanto la adquisición de habilidades...
Hipster es una cultura o tribu urbana que se caracteriza por adoptar un estilo de vida con gustos e intereses asociados a lo vintage, lo alternativo y lo independiente. Los hipsters están en contra de las...
El ave Fénix, o Phoenix en inglés, es un pájaro mítico procedente de la mitología griega, que se consumía por acción del fuego cada 500 años, pero luego resurgía de sus propias cenizas. Cuando le...
Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua,...
El triskel o trisquel es un símbolo celta geométrico y curvilíneo, formado por tres brazos en espiral que se unen en un punto central, círculo o triángulo, configurando la forma de una hélice. También se...