Geografía
Los continentes son grandes masas de tierra emergidas que conforman la superficie terrestre. Están separadas por los océanos y se diferencian entre sí por una serie de características propias de tipo...
Planisferio es una representación de la superficie terrestre en forma de mapa. De allí que también sea conocido como mapamundi o mapa mundi. Planisferio es una palabra compuesta por dos términos de origen...
Los mapas se ocupan de representar gráficamente el territorio para brindar información orientadora sobre aspectos como ubicación, límites, accidentes geográficos, etc. Registramos un total de 17 tipos de mapas...
El petróleo es un hidrocarburo de origen fósil y, uno de los recursos naturales más utilizados como fuente de energía no renovable y materia prima para la elaboración de diversos productos. También recibe el...
Se llama continente a las grandes porciones de tierra separadas por los océanos. En este caso, la palabra continente actúa como un sustantivo. Etimológicamente, la palabra proviene del del verbo latino continere,...
La ubicación geográfica es la identificación de un lugar específico del planeta, mediante el uso de diversas herramientas como mapas, brújulas, coordenadas o sistemas de geolocalización. En la actualidad,...
Aridoamérica es el nombre con que se conoce una zona en la que hubo una importante actividad humana en la época precolombina, cuyos límites corresponden actualmente al suroeste de Estados Unidos y norte de...
Meridiano de Greenwich es el nombre que se usa para designar el meridiano base, primer meridiano o meridiano 0, a partir del cual se mide la longitud terrestre y se establece el huso horario. Recibe este nombre por...
Nación cultural se denomina a la forma de organización histórico y cultural que se origina a partir de la memoria compartida y escrita a lo largo de generaciones. Una nación cultural se define por aquellos que...
Por urbanización se puede entender tanto la acción y efecto de urbanizar (proceso), como los sectores urbanizados de una determinada población (sustantivo). En tanto proceso, la urbanización supone el...
Frontera es una palabra que se refiere al límite territorial de una zona, un país, una parcela o un predio, la cual puede ser real o imaginaria. La palabra proviene del latín frons o frontis, que quiere decir...
Región es una zona territorial delimitada por características comunes que pueden ser geográficas, culturales, políticas o económicas. De manera general, una región es sinónimo de área o zona. Es definido por...
Se denomina placas tectónicas a las planchas de rocas sólidas que en conjunto forman la litósfera y que se ubican sobre la astenosfera. Estas placas están debajo del manto de la Tierra. Las placas tectónicas se...
El término desertización se emplea para referirse al proceso natural por el cual un conjunto de organismos o biocenosis, pierde su humedad a partir del desgate de ciertos elementos necesarios para que se genere y...
La geografía económica es una ciencia social que estudia las condiciones del mercado según la distribución geográfica de los productores y consumidores. La geografía económica tiene como objetivo principal el...