Hipocresía
La hipocresía es la actitud de fingir cualidades, sentimientos o convicciones que en realidad no se tienen. Se trata de una forma de falsedad, en la que una persona busca proyectar una imagen distinta de lo que verdaderamente piensa o siente.
El término procede del griego ὑποκρισία (hypokrisía), que en su origen aludía a la actuación teatral (representar un papel ante los demás), sentido que con el tiempo se trasladó al ámbito moral.
La hipocresía surge del deseo o la necesidad de ocultar las verdaderas intenciones o emociones, mostrando hacia el exterior una versión más aceptable o ventajosa de uno mismo. En otras palabras, hay una incoherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace, lo cual la convierte en una forma de engaño.
Por eso, la hipocresía suele considerarse un antivalor, ya que implica falta de honestidad y autenticidad. Aunque quien la práctica puede parecer amable, compasivo o justo, sus gestos y palabras no reflejan su verdadera forma de ser. La apariencia, en este caso, se antepone a la verdad.
Vea también Qué es la Mentira e Hipócrita
Hipocresía en la Biblia
En la Biblia, la hipocresía es condenada con severidad, pues representa una falta de sinceridad ante Dios y ante los demás. En el Nuevo Testamento, Jesús advierte a sus discípulos sobre el peligro de actuar como los fariseos, cuya religiosidad era solo aparente:
“Cuídense de la levadura de los fariseos, es decir, de su hipocresía. Porque no hay ningún secreto que no llegue a descubrirse, ni nada escondido que no llegue a saberse” (Lucas, 12: 1-2).
Además, la hipocresía es considerada una característica propia de los falsos conversos. Aquellos que dicen creer en Dios, pero que no lo sienten con el corazón, y que, por esa razón, están condenados al infierno.
Por eso, advierte Jesucristo que no todo aquel que simplemente dice creer en Dios padre entrará en el reino de los cielos:
“Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad” (Lucas 13: 21-23).
De este modo, la hipocresía, según la enseñanza cristiana, no solo es un defecto moral, sino también un obstáculo espiritual que impide vivir en la verdad y en la fe auténtica.
Ver también Sinceridad.
Cómo citar: Significados, Equipo (10/10/2025). "Hipocresía". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/hipocresia/ Consultado: