El porcentaje es una cantidad que se expresa como una fracción sobre 100 partes iguales. Se representa con el símbolo %, y se le llama también como tanto por ciento. Usualmente, el porcentaje se utiliza para...
La estadística inferencial o inductiva es una rama de la estadística cuyo objeto es sacar conclusiones sobre una población. Se alimenta de la estadística descriptiva, pues precisa de datos obtenidos...
Los números imaginarios son un conjunto que forma la parte imaginaria de los números complejos. En concreto, abarca aquellos números que contengan la unidad o constante imaginaria, i, que equivale a √...
La suma o adición es una operación aritmética en la que a una cifra se le añade el valor de una o más cifras, llamadas sumandos. Algunos ejemplos de sumas y adiciones son 1+1, 3+9 o 5+2+7. La operación...
La probabilidad es un parámetro o variable que mide el nivel de certidumbre de que suceda un evento. En concreto, es la relación entre el número de casos favorables para que suceda dicho evento y el número...
El área de un círculo es el espacio comprendido en su interior, delimitado por una línea curva llamada circunferencia. Imaginemos, por ejemplo, una moneda. El área sería la superficie que está en el...
La tabla pitagórica o de multiplicar de Pitágoras es un cuadro de multiplicación que nos muestra visualmente las tablas de multiplicar. Esta tabla fue inventada por el filósofo y matemático griego...
La longitud es una magnitud que determina la distancia entre dos puntos, es decir, es el espacio que uno ha de recorrer para ir de un punto A hasta un punto B. Por su parte, las medidas de longitud son las...
El teorema de Tales es uno de los teoremas que se aplican en matemáticas, específicamente en geometría. Se conoce como el teorema de proporcionalidad básica, e indica lo siguiente: Si dos líneas...
La multiplicación es una operación matemática que resulta del producto de dos o más números, como 3 x 4, o 15 x 20. Por la naturaleza de este tipo de operaciones, existe una serie de propiedades que...
Una función matemática o función en cálculo es una relación que se establece con una variable que depende de otra. O sea, una magnitud es función de otra si el valor de la primera depende del valor de la...
Los radicales son números representados con el símbolo √, y que dan lugar a la operación matemática de la radicación o de hallar la raíz. Asimismo, los radicales son el resultado de elevar a un número...
La radicación es una operación matemática que consiste en encontrar la raíz de un número. Es la operación inversa de la potenciación, pues la radicación de un número busca hallar aquella cifra que,...
Las operaciones combinadas son operaciones matemáticas que combinan sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, exponentes y paréntesis. Para resolver estas operaciones, es importante seguir una jerarquía...
Las expresiones algebraicas son expresiones matemáticas que pueden contener números, letras, símbolos y operadores aritméticos. Sirven para representar una relación entre elementos de forma simplificada y...