Los dispositivos o periféricos de salida son aparatos que permiten extraer la información de un sistema informático y reproducirla de forma comprensible para el usuario. La información presentada en los...
Las civilizaciones antiguas fueron sociedades avanzadas y organizadas en el pasado distante, en el periodo que corresponde a la Edad Antigua de la Historia Universal, entre el 4000 a.C. y el 476 d.C. Así, se...
El Día de la Madre es una celebración popular dedicada a honrar a las madres, cuya fecha varía según el país. Su origen se remonta a la Antigua Grecia y Roma, donde se realizaban festivales primaverales en...
El zapatismo fue un movimiento armado campesino surgido a principios del siglo XX en México, liderado por Emiliano Zapata. Su objetivo principal era la reivindicación de tierras y derechos agrarios para los...
Una introducción es la sección inicial de un texto. Así, siendo su antesala, procura mostrar la idea principal que lo guía, mientras prepara a los lectores para recibir la información que encontrarán en...
El ensayo es un tipo de texto que expone las ideas, argumentos u opiniones de un autor sobre un tema en particular. Como género literario, permite a los escritores expresar lo que conocen sobre un asunto, o...
El concepto de Hades tiene un significado múltiple que abarca tanto la mitología griega como las escrituras bíblicas. Por un lado, Hades hace referencia al dios de los muertos en la mitología griega, por...
Descubre qué son las redes sociales, sus tipos y cómo han cambiado la forma de comunicarnos. Las redes sociales son parte de la web 2.0 Qué son las redes sociales Las redes sociales son plataformas digitales...
Las capacidades físicas son aquellas necesarias para el desarrollo de actividades físicas. Sirven para realizar distintas acciones en el día a día, como desplazarnos, mover diferentes partes de nuestro...
Los géneros literarios son categorías que permiten clasificar las obras literarias según su contenido, forma, función y estilo. Estos géneros, que han evolucionado a lo largo de la historia, se agrupan en...
Los números egipcios son un sistema de jeroglíficos o ideogramas que cuantifican valores desde el 1 hasta los millones. Originalmente, era un sistema de siete jeroglíficos en base 10, o sea, múltiplos de...
El equinoccio de otoño es el momento del año que anuncia el cambio del verano al otoño, momento en el cual el día y la noche tienen la misma duración (12 horas cada uno). Cuando en un hemisferio ocurre el...
El Día del Padre es una fecha destinada a festejar y dar reconocimiento a la figura del padre en la familia y su presencia a lo largo de la vida de sus hijos. Las fechas en las que la mayor parte de la...
Las palabras agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica en última posición, como cla mor o can ción. La sílaba tónica es la más intensa, la que destaca sobre el resto, por lo que la última sílaba...
Un triángulo equilátero es aquel cuyos lados tienen la misma longitud y cuyos ángulos internos presentan la misma medida. Esta es la propiedad fundamental para poder definir un triángulo como equilátero y...