Las necesidades humanas son aquellas que surgen de nuestra propia naturaleza como seres humanos. Son impulsos fundamentales que nos motivan a actuar para satisfacer una carencia percibida. Aunque existen...
El equilibrio térmico es un estado que se alcanza cuando varios cuerpos o sustancias en contacto tienen la misma temperatura. Para concretar, este fenómeno sucede después de que dos o más cuerpos con...
El punto y coma es un signo de puntuación representado por un punto encima de una coma (;). Delimita unidades como sintagmas u oraciones, ( Él quiere pizza; ella prefiere pasta ), representando una pausa más...
Un planisferio es una representación de la superficie terrestre en forma de mapa. Muestra tanto los continentes como los océanos del mundo en una imagen plana, que facilita la visualización y comprensión de...
Los animales salvajes son aquellos que viven dentro de su ecosistema natural, sin el control de los seres humanos. Algunos ejemplos de animales salvajes son los leones, las ballenas, las águilas o los...
La sociedad del conocimiento es aquella que se desarrolla y se transforma, principalmente, a través del uso de la información y del saber humano. O, dicho de manera más detallada, es una sociedad cuya...
Los números decimales son aquellos que se encuentran entre dos números enteros y expresan una fracción de la unidad. Si colocáramos en una recta los números enteros, los números decimales estarían en...
El realismo mágico es una corriente artística y literaria que combina elementos del mundo real con acontecimientos fantásticos o mágicos de manera natural, sin que esto genere sorpresa en los personajes. Su...
El argumento de autoridad es un tipo de falacia lógica en la que se defiende un punto de vista porque este ha sido expresado por alguien con credibilidad o prestigio. Las falacias lógicas se componen de...
Los estilos de aprendizaje son diferentes formas en que uno adquiere, procesa y retiene la información. Cada estilo varía en la relación entre la persona y las ideas, o su actitud frente las experiencias. La...
El sistema o aparato circulatorio es aquel encargado de bombear, transportar y distribuir la sangre por todo el cuerpo. Se compone principalmente del corazón y los vasos sanguíneos, y sirve para llevar...
El método cualitativo es el procedimiento que se sigue para recabar información y producir conocimiento mediante datos no numéricos y, por tanto, no cuantificables. Este método es fundamental para las...
El conocimiento científico explica y describe de manera objetiva los fenómenos de la naturaleza, mediante investigaciones apoyadas por procedimientos organizados y consistentes. Veamos a continuación...
El tenis es un deporte que se juega con raqueta y una pelota. El desarrollo del juego consiste en golpear la pelota con la raqueta, haciendo que esta pase la red que divide el campo, con el fin de conseguir...
Un prefijo es el elemento que va antes del lexema de una palabra, como la i- en i rreal. Cumple la función de añadir información a la palabra para modificar su significado. Por ejemplo, el prefijo i - de...