El sustantivo o nombre es la categoría gramatical que se usa para designar a diferentes entidades o elementos. Estos elementos pueden ser de diferente naturaleza, físicos o abstractos (casa, sueño, respectivamente), y reales o inventados (persona, dragón).
Por lo tanto, el sustantivo nos permite nombrar e identificar elementos tanto reales como ficticios. Además, continuamente surgen sustantivos nuevos que nos ayudan a nombrar nuevas realidades.
Ejemplos:
sal | estrella | puente |
Amazonas | leona | submarinista |
puerta | caballo | Júpiter |
tela | miedo | pierna |
jugo | cielo | banco |
gato | doctor | hielo |
inteligencia | bondad | dolor |
azúcar | araña | vaso |
arena | sardina | carnicero |
fuego | arquitecto | agua |
hermano | hinchazón | médico |
análisis | piara | rueda |
mesa | zapatero | sueño |
casa | ejército | libro |
vestido | abogado | embarcación |
María | cine | pimienta |
paraguas | boca | pertenencias |
bandera | reloj | sufrimiento |
México | mano | guantes |
correveidile | perro | bicicleta |
José | aguacate | cebra |
hambre | pandemia | equipo |
río | resfriado | Luna |
flauta | rebaño | satisfacción |
Atlántico | harina | orgullo |
sobrino | virus | Andes |
picor | ventana | jauría |
enfermería | ganas | pez |
cristal | río | estudiante |
sed | sofá | voluntad |
sacacorchos | atención | cuadro |
leche | calor | vino |
mar | cantante | expedición |
valor | planta | música |
Tipos de sustantivos
Sustantivos concretos
Los sustantivos concretos se pueden percibir por los sentidos o tocar:
hielo | araña | libro |
picor | José | agua |
puerta | música | abogado |
- En esta época del año hace mucho calor
- Subieron rápidamente a la embarcación
- El rebaño fue guardado en el corral
- No pescaron mucho en el río
Ejemplos de sustantivos abstractos
Los sustantivos abstractos se perciben con la mente, no por los sentidos:
inteligencia | hambre | ganas |
voluntad | satisfacción | orgullo |
piedad | lamento | prejuicio |
- Respondió con furia al ataque enemigo
- Contestó con alegría a las preguntas
- Los turistas vieron la belleza del cuadro renacentista
- ¡Con cuánto amor cuida a sus hijos!
Sustantivos comunes
Un sustantivo común es el que designa un elemento sin que lo distinga de otros:
guantes | pierna | mar |
caballo | vino | gato |
cantante | árbol | ventana |
- Esta fotografía es de su abuela
- Pusieron la silla junto a la mesa
- El veterinario vacunó al perro
- ¿Dónde está el libro de matemáticas?
Sustantivos propios
El sustantivo propio se utiliza para diferenciar al elemento de entre un conjunto. Se escribe con mayúscula inicial:
Atlántico | María | Perú |
José | Amazonas | Luna |
Quetzalcóatl | Alpes | África |
- El doctor Roberto vacunó a Toby
- Enviaron un nuevo satélite a Marte
- Pasaron unos días en Colombia y otros en Ecuador
- El Nilo desemboca en el Mediterráneo
Sustantivos derivados
Los sustantivos derivados se forman añadiendo sufijos a verbos, adjetivos u otros nombres.
carnicero | hinchazón | embarcación |
sufrimiento | enfermería | satisfacción |
sastrería | bebedero | adoración |
- Abrieron una nueva zapatería al lado de la librería
- Le dio unas pastillas para la inflamación de la muela
- Su tío es pescador, y su hermano, hostelero
- El movimiento de la Tierra es constante
Sustantivos compuestos
Los sustantivos compuestos están formados por la unión de dos o más palabras. Pueden escribirse juntos o separado:
sacacorchos | correveidile | paraguas |
sacamuelas | baloncesto | mileurista |
parabrisas | elevalunas | balonmano |
- Viajaron en un coche cama
- ¿Dónde está el quitamanchas?
- ¡Vaya! Se acaba de romper el abrelatas
- El cortacésped del jardinero hace mucho ruido
Sustantivos individuales
Un sustantivo individual hace referencia a una entidad:
sal | puerta | aguacate |
perro | Luna | cantante |
cristal | análisis | hermano |
- Vio a su primo en el restaurante
- Escribió su nombre en la pizarra
- Salió del cine con un ataque de pánico
- El ganso aleteó con fuerza
Sustantivos colectivos
Son los que se usan para expresar colectividad de elementos iguales o de la misma especie:
ejército | piara | cardumen |
rebaño | jauría | flota |
enjambre | camada | familia |
- El alumnado se reunió con el profesorado
- El rebaño huyó de la manada de lobos
- Observaron el banco de peces en el oceanario
- La banda tocó diferentes géneros musicales
Sustantivos contables
Son los que pueden contarse (dos gatos, seis personas, etc.):
hermano | sofá | bandera |
caballo | mar | bicicleta |
doctor | reloj | pez |
- Compraron dos pantalones y una camisa
- Antes tenía una tortuga, ahora tiene dos loros
- En el hospital solo había cuatro médicos
- Esta casa tiene seis ventanas
Sustantivos no contables
Estos sustantivos no pueden contarse, pero sí cuantificarse (mucha risa, pocas ganas):
sal | miedo | inteligencia |
bondad | dolor | arena |
harina | agua | picor |
- El estudiante mostró mucho interés por la materia
- No hizo la comida porque le daba pereza
- ¿Le pones poco azúcar al café?
- Hace muchísimo viento y no saldremos
Sustantivos animados
Estos sustantivos hacen referencia a entidades vivas (excepto plantas) con movimiento, sean reales o ficticias:
leona | araña | María |
estudiante | gato | caballo |
carnicero | José | submarinista |
- Belerofonte cabalgó a lomos de Pegaso
- La abuela besó a su nieto
- En la película salían marcianos
- Las jirafas pasaron junto a los elefantes
Sustantivos inanimados
Denominan entidades no dotadas de vida:
agua | orgullo | cine |
tela | guantes | pimienta |
Andes | calor | cristal |
- Cogió un lápiz y escribió en el cuaderno
- Perdió las llaves y no puede entrar en casa
- ¿Podéis llevar pizza y bebidas a la fiesta?
- Compra un paraguas, que va a llover
Sustantivos comunes en cuanto al género
Un sustantivo común en cuanto al género designa los dos géneros gramaticales: masculino y femenino. Es decir, una misma forma, como dentista, sirve tanto para el género masculino como para el femenino:
submarinista | estudiante | cantante |
deportista | portavoz | juez |
profesional | psiquiatra | pediatra |
- Ella es la artista más cotizada y él, el artista que más vende
- Los atletas se prepararon para la prueba
- Es una gimnasta destacada: ha ganado muchos premios
- ¿Conoces alguna o algún electricista?
Sustantivos epicenos
Son los que tienen un único género gramatical (masculino o femenino), por lo que sería necesario especificar el género (la jirafa macho/hembra):
araña | sardina | cebra |
vástago | orca | tiburón |
persona | hormiga | lince |
- El gorila hembra protegió a su cría
- La víctima del robo fue un hombre de treinta años
- El personaje protagonista lo interpreta una famosa actriz
- En la playa hay varada una ballena macho de gran tamaño
También puede ver: