Una fe de erratas es la lista de errores o equivocaciones detectadas en un texto impreso. Suele insertarse en el principio o en el final de un libro, detallando la enmienda que debe ser hecha en cada uno de los...
La flor de lis es la representación simbólica de un lirio. Antiguamente, era utilizada en los blasones y escudos de la realeza francesa, asociada en particular al rey Luis VII en el siglo XII, que lo utilizó...
La burocracia es un sistema organizativo que se encarga de administrar y gestionar determinados asuntos, siguiendo un conjunto de reglas y procedimientos específicos. Como tal, burocracia es un concepto...
Vulnerabilidad es el riesgo que una persona, sistema u objeto puede sufrir frente a peligros inminentes, sean ellos desastres naturales, desigualdades económicas, políticas, sociales o culturales. La palabra...
Ego, procedente del latín, significa ‘yo’. En psicología y filosofía, ego se ha adoptado para designar la conciencia del individuo, entendida esta como su capacidad para percibir la realidad. Por otro...
El anarquismo se define como una teoría política y sistema filosófico que es proclive a la ausencia de gobierno. En las reflexiones de los anarquistas se cuestiona el rol del poder en la sociedad. La raíz...
El símil, también llamado comparación, es una figura retórica que consiste en establecer una relación de semejanza o comparación entre dos imágenes, ideas, sentimientos, cosas, etc. La palabra, como tal,...
Los argumentos inductivos y deductivos son dos tipos de razonamiento que permiten llegar a conclusiones a partir de una premisa. Las premisas de los argumentos inductivos identifican patrones repetidos en una...
La sabiduría es una cualidad atribuida a quien posee una gran cantidad de conocimientos y se distingue por usarlos con prudencia y sensatez. Se desarrolla con el tiempo y a partir de las experiencias propias y...
La hipérbole es una figura retórica o literaria que consiste en aumentar o disminuir de manera excesiva un aspecto, característica o propiedad de aquello de lo que se habla. No obstante, en un sentido...
Un proceso fisiológico es un proceso relativo a las funciones de los seres vivos o unidades vivas integradas, es decir: células, tejidos, órganos y organismos. Algunos ejemplos de procesos fisiológicos...
Un avatar, desde el punto de vista de la religión hindú, es la manifestación corporal de una deidad, especialmente — aunque no únicamente — Visnú. La palabra, como tal, proviene del sánscrito...
Procrastinar significa posponer o aplazar tareas, deberes y responsabilidades por otras actividades que nos resultan más gratificantes, pero que son irrelevantes. Procrastinar es una forma de evadir, usando...
Eben Ezer o Eben-Ezer es una expresión hebrea del Antiguo Testamento que significa “ roca del socorro ”. El nombre está referido en un pasaje que relata cómo el pueblo israelita venció sobre los...
Se conoce como organización a la forma como se dispone un sistema para lograr los resultados deseados. Es un convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Existen diferentes...