El término indígena se refiere a los pueblos originarios de una región o territorio. Es decir, la población indígena es nativa del territorio en cuestión, donde sus tradiciones, cultura y familia han...
Las normas morales son reglas que orientan la conducta de las personas para una sana convivencia, pues nos permiten saber qué es lo correcto y lo incorrecto en una sociedad. Todas se basan en la llamada regla...
Un apóstol es un propagador de la doctrina bíblica, de la fe cristiana y del poder y del amor de Dios. Es así un evangelizador que tiene la misión de predicar de Jesucristo y de su obra Redentora, su vida,...
La idiosincrasia es el conjunto de rasgos particulares, peculiares y distintivos que caracterizan a una persona, grupo social, cultura o incluso un objeto. Estos rasgos pueden ser físicos, psicológicos,...
Un manual es un libro o folleto en el cual se recogen los aspectos básicos, esenciales de una materia. Así, los manuales nos permiten comprender mejor el funcionamiento de algo, o acceder, de manera ordenada...
Un sarcasmo es una burla pesada, una ironía mordaz, un comentario hiriente que ofende o maltrata. El sarcasmo, en este sentido, es una especie de ironía amarga, humillante y provocadora que, a veces, raya en...
El pensamiento es una facultad inherente al ser humano que nos permite construir ideas, conceptos y establecer relaciones entre ellos. Es, en esencia, la capacidad de pensar, y abarca desde procesos simples,...
Un Estado liberal es una forma de organización jurídico-política. Se distingue por la separación de poderes, la democracia, el libre mercado. El respeto a la ley y la constitución, el Estado de derecho, y...
La realidad es una abstracción por medio de la cual se designa la existencia real y efectiva de los seres y las cosas. Asimismo, se denomina realidad a todo aquello que es efectivo, es decir, que tiene valor...
El racionalismo es una doctrina filosófica que afirma y sostiene la supremacía de la razón sobre la experiencia. Reconoce la importancia de la experiencia sensorial, pero la considera como un punto de...
Las partes de una carta son los distintos elementos que la componen. Principalmente, son cinco: lugar y fecha, saludo, cuerpo, despedida y firma. A estas partes se le pueden añadir otras secundarias, según la...
El color azul es un color frío como el verde y el violeta, y forma parte de los llamados colores psicológicos primarios. Obtiene su nombre del lapislázuli, una piedra semipreciosa de la cual se extraía un...
Folklore es el conjunto de expresiones culturales tradicionales de un pueblo, así como la disciplina que se encarga del estudio de estas. Representa la cultura en todas sus manifestaciones: la artesanía y la...
El ejercicio físico es la realización de movimientos corporales estructurados, repetitivos y, en ocasiones, supervisados por un instructor, con el objetivo de mejorar la condición física y la salud. El...
La tradición es la transmisión de costumbres, comportamientos, recuerdos, símbolos, creencias, leyendas, para las personas de una comunidad, y lo que es transmitido se convierte en parte de la cultura. Para...