El espíritu se entiende como la gracia o don que un dios o un ser superior concede al ser humano para diferenciarlo del resto de los animales. Tradicionalmente, se ha definido como el alma racional, el lugar...
Folklore es el conjunto de expresiones culturales tradicionales de un pueblo, así como la disciplina que se encarga del estudio de estas. Representa la cultura en todas sus manifestaciones: la artesanía y la...
La formación cívica y ética es un proceso educativo que busca preparar a las personas para vivir de manera responsable, activa y consciente dentro de una sociedad plural y democrática. Este tipo de...
Una regla es un principio o norma que guía nuestra conducta en diversos ámbitos de la vida. Las reglas pueden ser formales o informales, explícitas o implícitas, y su objetivo es establecer un orden y...
Sentimientos son estados afectivos del ánimo que son provocados por una emoción hacia una persona, animal, objeto o situación. Asimismo, un sentimiento también se refiere al hecho de sentir y sentirse. Los...
La prosa es una forma de expresión que no utiliza el verso. Usa, por lo tanto, un lenguaje más natural que se manifiesta de manera oral o escrita. Son textos en prosa los artículos periodísticos, los...
Paciencia es una virtud consistente en soportar con resignación infortunios, trabajos, ofensas, etcétera, sin lamentarse. La palabra paciencia es de origen latín, proviene del verbo “pati” que significa...
Los axiomas de la comunicación son cinco verdades sobre la comunicación humana, definidas por el psicólogo Paul Watzlawick. Estos axiomas se consideran evidentes y han sido aceptados por la mayoría de los...
Jehová es uno de los nombres por el cual se conoce, en ciertas traducciones bíblicas y tradiciones cristianas, al Dios de Israel. Los estudiosos señalan que su origen proviene de una vocalización tardía...
Las vanguardias artísticas son los movimientos rupturistas de las artes plásticas que surgieron a partir del siglo XX. Su objetivo era expresar los nuevos tiempos por medio de la innovación del lenguaje...
Las costumbres son prácticas compartidas que definen y enriquecen la vida de una comunidad o sociedad. Son una parte esencial de la cultura y desempeñan un papel importante en la formación de la identidad de...
Los cloroplastos son los organelos de membrana de los vegetales y algas verdes que se encargan de llevar a cabo la fotosíntesis. Suelen tener un tamaño entre 1 y 10 micrómetros, y se encuentran en grandes...
Enfermería es el conjunto de estudios para la atención autónoma de cuidado de enfermos, heridos y personas con discapacidad, siguiendo pautas clínicas. La enfermería es la profesión del cuidado que...
La debilidad es la falta de fuerza, ya sea física, emocional o de carácter. Puede manifestarse como cansancio, falta de energía o sensación de vulnerabilidad, y en muchos casos es temporal. Por ejemplo, una...
La amabilidad es un valor social que se basa en el respeto, el afecto y la benevolencia en nuestra forma de relacionarnos con los demás. Un comportamiento en el cual nos mostramos corteses, complacientes y...