Qué es una debilidad
Debilidad es la cualidad de débil. Significa falta de fuerza, por ejemplo: mi madre todos los días se queja de su debilidad.
En ocasiones, la debilidad puede ser pasajera ya que puede ser por causa de un día duro de trabajo, falta de dormir, embarazo, menopausia, entre otras cosas, por lo que al individuo se le imposibilita levantar peso, no poder realizar sus labores y actividades, siendo más vulnerable de padecer alguna enfermedad.
La debilidad también caracteriza el carácter de una persona, que se muestra dominado o sin poder de decisión, por lo que muchas veces son objeto de manipulaciones o engaños. Por ejemplo: "El esposo de mi prima presenta una debilidad de carácter, ya que es ella quien toma todas las decisiones en la casa".
Por otro lado, la debilidad es la afición o cariño que un individuo siente por algo o alguien. Por ejemplo: "Mi madre siente debilidad por el chocolate".
A lo largo de los años, la sociedad siempre ha visto a la mujer y a los niños como débiles, generalmente porque poseen menor tamaño o fuerza al lado del sexo masculino. Es por ello que son objeto de mayor protección legal y merecen mayor cuidado por ser vulnerables a los maltratos o violencia doméstica.
La debilidad es sinónimo de agotamiento, extenuación, flaqueza, decaimiento, desfallecimiento, por lo que muestra a un ser humano sin fuerza, débil, dominado y sin energía.
La palabra proviene del vocablo latían debilis.
Vea también vulnerable y fortaleza.
Debilidad y fortaleza
Como fortaleza se conoce a la capacidad moral y física de un individuo para soportar o sobrellevar sufrimientos, adversidades. También permite al individuo resistir al trabajo, enfermedades y esfuerzos. La fortaleza es vista como una virtud que permite al hombre ser fuerte, perseverante y resistente ante el mal, y vencer determinadas situaciones.
En una empresa, se debe de medir las debilidades y fortalezas que la misma posee, es lo que se conoce como el análisis FODA. Por lo que las debilidades, son todas aquellas dificultades o carencias que una empresa posee y no le permite mejorar y avanzar ante su competencia y campo laboral, por ejemplo: capacidad limitada de producción.
Por su parte, la fortaleza es todo lo contrario, es decir, son todas aquellas capacidades o habilidades que determina un buen negocio en el mercado, poniendo énfasis en ella ante una estrategia de mercadotecnia, por ejemplo: los mejores precios del mercado.
Para más información: FODA.