Dichos y Refranes
El dicho “Dios aprieta pero no ahorca”, conocido en algunos países hispanos como “Dios aprieta pero no ahoga”, es un refrán popular que exhorta a las personas a confiar en la providencia cuando se ven...
“Quien canta sus males espanta” es un dicho popular de origen español, asociado a la actitud positiva que las personas deberían tener o tienen ante la desgracia que les rodea. El dicho se invoca cuando un...
La amistad es una de las experiencias humanas más intensas y edificantes. Necesitamos unos de otros para poder caminar en la vida y encontrar alegría. La amistad es un don delicado, que no solo merece cuidados. Es...
“Año nuevo, vida nueva” es un dicho popular que significa que con todo inicio de ciclo se abren nuevas oportunidades, incluso para renovar nuestras vidas. Se usa, típicamente, entre la Nochevieja del 31 de...
“Dios los cría y ellos se juntan” se usa cuando personas que comparten ciertas características de personalidad y conducta se unen, lo que despierta la atención o las sospechas de quienes lo observan....
El refrán popular “Se dice el pecado pero no el pecador” se aplica cuando una persona que está contando algún episodio comprometedor, es decir, una mala acción, pero no quiere o no le interesa delatar a la...
“Del árbol caído todos hacen leña” da a entender que cuando una persona de cierta importancia, prestigio o reputación cae en desgracia, las personas que lo rodean y que de alguna forma no lo aprecian, tratan...
El refrán “A otro perro con ese hueso” se usa como una respuesta a quien quiere engañar a una persona o manipular una situación en su favor a partir de argumentos falsos. Suele utilizarse con frecuencia...
“El que a hierro mata, a hierro muere” es un refrán que da a entender que cada quien recibe el trato que merece de acuerdo a su actuación. Se usa particularmente cuando una persona ha cometido un daño contra...
El refrán “el que busca encuentra” aplica para dar a entender que quien pone de su parte, logra dar con algún resultado. En este sentido, el refrán subraya la importancia del esfuerzo, al que reconoce como un...
El refrán “El que la sigue la consigue” se refiere a que aquellas personas que con constancia ponen todo su esfuerzo y sus medios para alcanzar un determinado objetivo, logran llevar a término su propósito....
“Nadie es profeta en su tierra” es un refrán de origen bíblico que aplica cuando las personas deben abandonar su hogar y su tierra para alcanzar una buena reputación. Suele ocurrir que cuando una persona,...
El refrán “el hábito no hace al monje” se refiere a que las personas no deben ser juzgadas por su apariencia, sino que es necesario distinguir su comportamiento y los valores con que se orientan. Otro modo de...
El dicho "la excepción confirma la regla" se utiliza frecuentemente para responder de manera evasiva cuando se presenta una objeción frente a una generalización cuestionable. En este sentido, se entiende que una...
El refrán "La avaricia rompe el saco" nos advierte en contra los peligros de la avaricia y de la codicia, prácticas negativas que, de tanto pretender el control sobre los bienes o las ganancias, acaban por ser...
- Camarón que se duerme se lo lleva la corriente
- De tal palo tal astilla
- Quien mucho abarca poco aprieta
- A caballo regalado no se le mira el diente
- A buen entendedor pocas palabras
- Más vale pájaro en mano que cien volando
- En casa de herrero cuchillo de palo
- En boca cerrada no entran moscas
- Al mal tiempo, buena cara
- El que calla otorga
- No por mucho madrugar amanece más temprano
- Cría cuervos y te sacarán los ojos
- A palabras necias oídos sordos
- Agua que no has de beber déjala correr
- A quien madruga Dios lo ayuda