Dichos y Refranes
“A darle que es mole de olla” es un refrán popular de origen mexicano que significa que una cosa debe ser hecha de inmediato, con buena disposición y sin dilaciones. Puede entenderse también como un llamado a...
"A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga" es un refrán que surge del imaginario religioso cristiano. Se usa para enseñar a mantener la calma en aquellas situaciones en que de nada vale resistirse. Desde el...
El dicho "Donde fueres, haz lo que vieres" se usa cuando una persona debe desplazarse a un lugar con costumbres diferentes y, por un principio de educación, debe adaptarse a tales costumbres. Implica, por lo tanto,...
El dicho “piensa mal y acertarás” quiere hacer entender que las personas deben pensar con astucia y desconfiar de las cosas que lucen perfectas, especialmente de los ofrecimientos gratuitos y desmesurados. En...
El dicho “El que ríe al último ríe mejor” se usa para dar a entender que no se debe cantar victoria antes de tiempo, pues la vida da muchas vueltas y, quien ahora se siente triunfador, puede encontrarse con...
El refrán que reza “El casado casa quiere” se refiere a la vida de matrimonio y a la importancia de que cada matrimonio se independice de las familias de origen o de otras parejas. De esta manera, este adagio...
Al pan, pan, y al vino, vino es un refrán popular que invoca la franqueza y la necesidad de hablar con claridad sobre las cosas. Se usa para exigir a las personas hablar de manera directa y sin rodeos para poder...
"Hierba mala nunca muere" es una versión del dicho español "Bicho malo nunca muere". Se aplica normalmente para referir a las personas de consabida maldad, que persisten en hacer daño y no están dispuestas a...
"Ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón" es un dicho popular que se usa para justificar una acción incorrecta cuando esta es cometida contra una persona deshonesta. Quien usa esta frase parte del...
“Mucho ruido y pocas nueces” es un dicho popular que significa que algo o alguien es importante solo apariencias, pero en realidad no tiene contenido ni sustancia. Se puede utilizar de diferentes maneras. Por...
"Lo cortés no quita lo valiente" es un refrán que enseña que la buena educación no se riñe con el carácter valiente y decidido. Con ello, se quiere hacer ver el valor y la conveniencia de preservar las formas...
"Con la vara que midas serás medido" es un dicho ampliamente difundido, cuyo origen se remonta a los evangelios canónicos. En efecto, esta frase es atribuida a Jesús en el evangelio de San Lucas, capítulo 6,...
"Más sabe el diablo por viejo que por diablo" significa que la experiencia brinda más conocimiento y sabiduría que la astucia o la inteligencia inherente a la persona. Si bien la propia inteligencia y astucia del...
"A Dios rogando y con el mazo dando" es un refrán que invoca la importancia de trabajar y esforzarse para conseguir lo deseado, al mismo tiempo que se invoca la ayuda de la gracia divina. Si bien parte del...
El refrán "Muerto el perro, se acaba la rabia" o "Muerto el perro, se acabó la rabia" está relacionado con la idea de causa y efecto. Parte del principio de que eliminado el factor que produce el problema,...
- Qué es un Refrán
- Camarón que se duerme se lo lleva la corriente
- De tal palo tal astilla
- Quien mucho abarca poco aprieta
- Qué es un Dicho
- Más vale pájaro en mano que cien volando
- A caballo regalado no se le mira el diente
- En casa de herrero cuchillo de palo
- Al mal tiempo, buena cara
- A buen entendedor pocas palabras
- No por mucho madrugar amanece más temprano
- En boca cerrada no entran moscas
- El que calla otorga
- Cría cuervos y te sacarán los ojos
- No hay mal que por bien no venga