Qué es la Eucaristía
La eucaristía es el sacramento mediante el cual los fieles católicos comulgan con Jesucristo a través del pan y el vino, que representan su cuerpo y su sangre.
Este acto, que se realiza durante una ceremonia litúrgica, recuerda el sacrificio de Jesús y reafirma su presencia espiritual entre los creyentes.
El término, que originalmente aludía al gesto de dar gracias, expresa hoy uno de los rituales más significativos del cristianismo. En él, un sacerdote consagrado bendice el pan (la hostia) y el vino y realiza la plegaria mediante la cual se consagran los elementos.
Según la doctrina católica, en ese momento tiene lugar la transustanciación, es decir, la conversión del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo, aunque conserven su apariencia externa.
La finalidad de la eucaristía es permitir al creyente renovar su vínculo con Dios, reconocer el sacrificio de Jesús y recibir la promesa de la vida eterna. En la doctrina católica, se considera uno de los siete sacramentos instituidos por Jesucristo durante la Última Cena.
Además de la Iglesia católica, celebran este rito otras confesiones cristianas como la ortodoxa, la anglicana, la copta y algunas ramas del luteranismo. En el catolicismo, solo pueden recibir la eucaristía quienes han hecho la primera comunión, tras completar un proceso de formación religiosa conocido como catequesis.
Institución de la eucaristía en la Biblia
Según el Nuevo Testamento de la Biblia, la eucaristía es un rito que fue instituido por Jesucristo durante el Jueves Santo, mientras celebraba la última cena en compañía de los Apóstoles.
Relata el apóstol Mateo:
“Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les dijo: ‘Tomad, comed: esto es mi cuerpo’. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias y dijo: ‘Bebed todos; porque esta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados’” (26: 26-28).
Y, según cuenta el apóstol Juan, Jesús les advirtió sobre el sentido profundo de este rito:
“El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él” (6: 54-56).
Así, la eucaristía fue instituida por Jesucristo para que comulguemos con él y para que, recordando su sacrificio, alcancemos también el perdón de nuestros pecados y nos sea dada la gracia de la vida eterna.
Vea también Jueves Santo y Los 7 sacramentos
Símbolos en la eucaristía
La eucaristía es el símbolo del banquete en donde Dios reparte el pan y el vino. Los elementos fundamentales de este rito son el pan y el vino, que representan el cuerpo y la sangre respectivamente de Jesucristo.
Para la Iglesia católica, el pan y el vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo durante la consagración. Es en ese momento donde el sacerdote invoca las palabras del Espíritu Santo para que se produzca la transustanciación del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo.
El pan
El pan representa el cuerpo de Cristo. El pan que se utiliza en la ceremonia eucarística es la hostia, hecha por lo general con pan de trigo. La hostia representa el cuerpo de Cristo, que se ofreció en la cruz para el perdón de nuestros pecados.
El vino
El vino simboliza la sangre de Cristo. El que se utiliza en la ceremonia debe ser elaborado con vino de vid, y ser natural y puro. Representa la sangre que derramó Jesucristo en la cruz, con la cual concedió la remisión de la humanidad.
Vea también: Corpus Christi y Comunión
Cómo citar: Significados, Equipo (06/08/2025). "Qué es la Eucaristía". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/eucaristia/ Consultado: