Un verbo es una palabra que expresa una acción (como correr), un estado (como ser) o un proceso (como crecer). Funciona como núcleo del predicado en una oración. Los verbos son una parte fundamental de la...
El feudalismo fue una forma de organización económica, social y política basada en las relaciones de vasallaje (jura de lealtad y servicio a cambio de protección y recursos) entre las personas. Un sistema...
La asertividad es una habilidad social que permite a las personas expresar sus ideas, emociones y necesidades de manera clara y respetuosa, defendiendo sus derechos sin imponerlos ni vulnerar los de los demás....
La física se trata de una ciencia teórica y experimental. Podemos distinguir dos clasificaciones de la física que son la física clásica y la física moderna. De estas derivan diversos tipos o ramas de la...
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos vivos absorben los nutrientes necesarios para la vida a partir de materia orgánica o inorgánica. La función de la nutrición es la de proveer...
El desarrollo sustentable supone la administración responsable y eficiente de los recursos naturales de cara al futuro. Implica la conservación del equilibrio ecológico sin dejar de lado el progreso...
Las flores, por su belleza, su elegancia, sus colores y formas, evocan sentimientos y emociones que van desde el amor a la alegría y el agradecimiento. A veces, cuando queremos expresar a otra persona lo que...
Una utopía es la representación de una sociedad ideal e imaginaria que se concibe como alternativa al mundo real. Se trata de un modelo de civilización perfecto, justo y equilibrado, pero que resulta...
Outfit es una palabra de origen inglés que significa conjunto de ropa o atuendo. Se utiliza para describir la manera en que una persona va vestida, incluyendo la combinación de prendas, calzado y accesorios....
El Pentecostés es una festividad de carácter religioso que se celebra cincuenta días después de la Pascua, poniendo término al periodo pascual. Se celebra tanto en la religión judía como en la religión...
La estética es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de la belleza, la percepción de lo bello y su relación con el arte. En otras palabras, analiza cómo los individuos experimentan y valoran la...
Una solución química es la mezcla homogénea de una o más sustancias disueltas en otra de mayor proporción. Está compuesta por solutos, que son las sustancias que se disuelven, y solventes, que son las...
Se conoce como lealtad al carácter de una persona, cosa o animal leal. El término de lealtad expresa un sentimiento de respeto y fidelidad hacia una persona, compromiso, comunidad, organizaciones, principios...
La retroalimentación es un método de control de sistemas en el que los resultados obtenidos de una tarea o actividad se reintroducen en el sistema con el fin de optimizar y ajustar su comportamiento. Es un...
Los antivalores son aquellas actitudes negativas que se oponen a los valores éticos y morales que regulan y guían las conductas de las personas en la sociedad. La palabra, como tal, se forma con el prefijo...