Más populares
El bullying o acoso escolar se refiere a un tipo de comportamiento violento e intimidatorio que se ejerce de manera verbal, física o psicológica entre niños y adolescentes durante la etapa escolar. Se trata de...
Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo, así como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático....
Una metáfora es un tipo de tropo o figura retórica que traslada el significado de un concepto figurado a otro real, estableciendo una relación de semejanza o analogía entre ambos términos. Las metáforas son...
Un adjetivo es un tipo de palabra que brinda información sobre las cualidades o elementos que caracterizan a un sustantivo (persona, lugar o cosa). Presentamos una lista general con 120 ejemplos de...
Autoestima es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí misma en función de la evaluación de sus pensamientos, sentimientos y experiencias. Es un término de Psicología...
Egocéntrico es un adjetivo que describe a alguien que se considera como el centro de todos los intereses, el centro de atención, el centro de todo o el centro del mundo, que cree que sus propias opiniones e...
El Estado es la forma de organización política que adopta una comunidad con intereses comunes. De este modo, el Estado es la entidad con poder soberano nacional para gobernar y desempeñar funciones políticas,...
Dignidad indica el respeto y la estima que todos los seres humanos merecen y se afirma de quien posee un nivel de calidad humana irreprochable. La dignidad es la cualidad de digno que significa valioso, con honor,...
La palabra resiliencia se refiere a la capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada. También indica volver a la normalidad. Resiliencia es...
El adverbio es la parte invariable de la oración que puede modificar o complementar el significado del verbo, del adjetivo, de otro adverbio o de toda una oración. Semánticamente, el adverbio expresa...
Valores morales son un conjunto de normas y costumbres que transmiten formas correctas de actuar y permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto. Ejemplos de...
Los niveles de organización de la materia son categorías o grados en los que se divide a todos los componentes existentes, tanto inorgánicos como orgánicos. Estas categorías están jerarquizadas desde los...
Las etapas del desarrollo humano son una serie de cambios biológicos, físicos, emocionales, psicológicos y sociales que atraviesan las personas a lo largo de su trayectoria vital. El ciclo de vida de una persona...
Ciudadanía se refiere al conjunto de derechos y deberes a los cuales el ciudadano o individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín civitas, que...
La equidad es la justicia natural que se caracteriza por la imparcialidad a la hora de reconocer el derecho de cada uno. La equidad se adapta a las necesidades particulares de cada persona con el fin de hacer lo...