La distancia es una magnitud que indica el espacio que hay entre dos puntos. Este concepto se aplica en diferentes áreas del conocimiento, como la Física, la Matemática y la Geometría, y también puede...
Hay diferentes tipos de hipótesis: la hipótesis de investigación o trabajo, la hipótesis alternativa, la hipótesis nula o la hipótesis estadística. Una hipótesis es una respuesta probable, objetiva y...
El empirismo es un movimiento filosófico que confía en las experiencias humanas como las únicas responsables por la formación de ideas y conceptos existentes en el mundo. El empirismo es una doctrina...
Los cambios de estado de la materia se refieren a las transformaciones que sufre la materia de un estado al otro sin cambiar su composición. Estos cambios se producen cuando varía la presión y/o la...
El compromiso es un concepto fundamental que implica asumir una obligación o responsabilidad hacia algo o alguien. Es la disposición de una persona para cumplir con un acuerdo, promesa o tarea. Está...
Una reseña es un escrito breve y conciso en el cual se realiza un examen o crítica de una obra o acontecimiento reciente para darlo a conocer al público. La palabra deriva del verbo reseñar, que a su vez...
Una estrofa es cada una de las partes que forman un poema. Separadas unas de otras a modo de párrafos, están integradas por un conjunto de versos, cuyo número y medida se repite a lo largo de la...
El unalome es un símbolo de tradición budista que expone, de manera metafórica, el camino que cada individuo ha recorrido y su transición en el mundo. En este sentido, el unalome trata de representar de...
Un mapa es la representación gráfica de un territorio sobre una superficie bidimensional. Se define también como un dibujo o trazado esquemático que representa las características de un territorio...
Las leyes de Kepler o leyes del movimiento planetario son leyes científicas que describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Reciben el nombre de su creador, el astrónomo alemán Johannes Kepler...
Un problema es un asunto o cuestión que se debe solucionar o aclarar. Puede ser una contradicción o un conflicto entre lo que es y lo que debe ser, una dificultad o un inconveniente para la consecución de un...
El cine es un arte y una técnica. Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, de allí que también se lo conozca con el nombre de séptimo arte. Y es la técnica que consiste en...
Cuantitativo se refiere a la naturaleza numérica de datos, métodos, investigaciones y / o resultados. El concepto cuantitativo tiene relación directa con cantidad, por lo tanto, sus variables son siempre...
Inteligencia es la capacidad o facultad para entender, razonar o relacionar ideas, así como para resolver problemas, aprender de las experiencias o pensar de forma abstracta en distintos campos. En este...
Una teoría es un conjunto de ideas o conceptos organizados que buscan explicar y predecir fenómenos o eventos en un campo específico del conocimiento. Las teorías son una parte fundamental de la ciencia y...