Qué es Problema:
Un problema es un asunto o cuestión que se debe solucionar o aclarar,una contradicción o un conflicto entre lo que es y lo que debe ser, una dificultad o un inconveniente para la consecución de un fin o un disgusto, una molestia o una preocupación.
El concepto de problema en el sentido de cuestión que se debe solucionar es aplicable a las más variadas disciplinas, como la matemática, la filosofía, la ecología, la economía, la política, la sociología y la metodología, entre otras.
Sinónimos de problema pueden ser: dificultad, inconveniente, complicación o contrariedad; enigma o incógnita; asunto o cuestión; duda o pregunta; obstáculo o embarazo.
La palabra problema, como tal, proviene del latín problēma, y esta a su vez del griego πρόβλημα (próblema).
Vea también el significado de Cuestión.
Problemas sociales
Los problemas sociales son todos aquellos asuntos relacionados con diferentes temas sociales, como la salud, el bienestar, la calidad de vida, la educación, el trabajo, la vivienda, la seguridad, el acceso a oportunidades, entre otros.
Los problemas sociales, en este sentido, son cuestiones que afectan la felicidad y el bienestar de las personas. Su reconocimiento y abordaje por parte de los políticos y de los principales actores sociales es fundamental para que estos puedan ser resueltos de una manera eficaz.
Vea también Cuestión social.
Problema ético
Un problema ético es aquel que surge de una situación o acontecimiento que plantea una situación conflictiva a nivel moral. En este sentido, el problema ético se traduce en una elección que constituye un conflicto en sí mismo, bien porque las alternativas suponen un beneficio, bien porque entrañan alguna dificultad o perjuicio.
Para la solución de un problema ético, el individuo debe considerar detenidamente las implicaciones y consecuencias de sus actos, así como la idoneidad de su conducta de acuerdo a los principios o valores por los cuales se rige.
Vea también:
Problema ambiental
Como problema ambiental o problema ecológico se designa todo aquel cambio o trastorno que afecta el equilibrio medioambiental. Los problemas ambientales pueden derivarse del impacto de la actividad humana o de catástrofes ambientales que introducen desajustes o desequilibrios en un entorno natural.
Los problemas ambientales, en este sentido, constituyen un riesgo para la vida (animal, vegetal y humana) que habita en un lugar determinado. Ejemplos de problemas ambientales son la contaminación (del aire, del agua, etc.), el agujero en la capa de ozono, la deforestación indiscriminada, el calentamiento global, entre otros.
Vea también:
Problema de investigación
Un problema de investigación es aquel asunto o cuestión que un trabajo de investigación o proyecto de investigación se plantea como objetivo aclarar.
El problema de investigación, como tal, es lo que justifica y orienta el proceso de investigación y la actividad del investigador. Así, lo primero para llevar a cabo un trabajo de investigación es definir, mediante la aplicación de diferentes criterios científico-metodológicos, todos los aspectos del fenómeno que se pretende estudiar y explicar.
Vea también:
Problema económico
Se denomina problema económico a la teoría según la cual los recursos disponibles son insuficientes para satisfacer las infinitas necesidades humanas, lo cual plantea un conflicto. Como tal, este principio de escasez obliga a administrar los recursos de manera eficiente, para lo cual se debe determinar qué, cómo, cuándo, cuánto y para quién se producirá. La economía, en este sentido, gira en torno a la necesidad de resolver el problema económico.