El territorio es un espacio delimitado que se encuentra bajo la posesión, control o influencia de una persona, grupo, institución o Estado. Este concepto puede aplicarse en diferentes áreas de conocimiento...
La célula procariota es la célula más básica del árbol de la vida. Consiste de una membrana plasmática que envuelve un medio gelatinoso llamado citoplasma. La característica distintiva de la célula...
La cadena alimenticia es la secuencia mediante la cual los seres vivos obtienen alimentos unos de otros en un ecosistema. Se conoce también como cadena trófica o pirámide trófica. La función de la cadena...
En física, la dinámica es la rama que estudia cómo las fuerzas afectan al movimiento de los cuerpos. Se centra en analizar la relación entre la masa de un objeto, las fuerzas que actúan sobre él y los...
El ave Fénix, o Phoenix en inglés, es un pájaro mítico procedente de la mitología griega, que se consumía por acción del fuego cada 500 años, pero luego resurgía de sus propias cenizas. Cuando le...
La hipótesis es el enunciado que presenta un problema, hecho o fenómeno que, a través de la experimentación, debe ser explicado y verificado para asegurar su veracidad o no. En algunos tipos de...
La ética profesional es el conjunto de normas, principios y valores que orientan la conducta de una persona en el ejercicio de su profesión. Su objetivo es guiar al profesional para actuar de manera...
Los colores del arcoíris suelen representarse en siete franjas: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil (o índigo) y violeta. En realidad, el arcoíris es un espectro continuo de colores que no tiene...
La pintura es una manifestación artística de carácter visual que se sirve de un conjunto de técnicas y materiales para plasmar, sobre una superficie determinada, una composición gráfica según ciertos...
El símbolo del infinito ∞ tiene la forma del número ocho acostado, es decir, en horizontal. Se asocia al infinito debido al hecho de que no se puede determinar ni el principio ni el fin del símbolo, ya que...
La potencia es una magnitud física que mide la rapidez con la que se realiza un trabajo. En otras palabras, es la cantidad de energía transferida o transformada por unidad de tiempo. Se expresa con el...
La taxonomía es la ciencia que estudia los principios, métodos y fines de la clasificación. Este término se utiliza especialmente en biología para referirse a una clasificación ordenada y jerarquizada de...
La célula es la unidad básica y funcional que poseen todos los seres vivos. Es la célula la encargada de la reproducción, la nutrición, la obtención de energía y demás funciones especializadas para la...
La autoridad es la facultad o potestad que una persona, institución o cargo tiene para gobernar, ejercer el mando y hacer que sus órdenes sean obedecidas. El término proviene del latín auctorĭtas,...
La meiosis es un proceso de división celular en la cual una célula madre diploide se divide en cuatro células haploides, formando así los gametos. Este proceso es parecido a la mitosis, con la diferencia de...