Proceso Técnico
Un proceso técnico es un conjunto de procedimientos organizados y sistemáticos que se desarrollan en etapas sucesivas con el fin de elaborar un bien o prestar un servicio. Estos procesos son fundamentales en la sociedad actual y se aplican en múltiples ámbitos de la actividad humana.
Por ejemplo, en la industria, permiten transformar materias primas en productos de consumo mediante el uso coordinado de maquinaria y mano de obra. En la construcción, organizan las fases necesarias para levantar una obra, desde la preparación del terreno hasta la ejecución final.
Incluso en el campo de la administración, facilitan la realización ordenada de tareas, como registrar y archivar documentos para ponerlos a disposición del público.
Vea también Qué es un Proceso y Qué es la Técnica
Etapas de un proceso técnico
Un proceso técnico no ocurre de manera improvisada, sino que sigue una secuencia de pasos organizados. Estas etapas permiten que las tareas se realicen de forma ordenada, eficiente y con el menor margen de error posible.
- Identificación de la necesidad o problema: todo proceso técnico comienza cuando se identifica qué se quiere producir o qué situación hay que resolver. En esta fase se definen los objetivos y se analizan los recursos disponibles.
- Planificación: una vez definida la necesidad, se diseña el procedimiento. Esto implica organizar las tareas, establecer tiempos, asignar responsabilidades y prever los materiales y herramientas que se emplearán.
- Ejecución: corresponde al momento en que se llevan a cabo las tareas siguiendo un orden lógico y sistemático. Aquí se aplican los métodos y técnicas previamente planificados.
- Control y ajuste: durante el proceso, es necesario supervisar que todo se desarrolle correctamente. Si surgen errores o imprevistos, se realizan ajustes para garantizar la calidad del resultado.
- Obtención del resultado: finalmente, se obtiene el bien, producto o servicio deseado. En esta etapa se evalúa si el resultado cumple con los objetivos planteados y, si es necesario, se plantean futuras mejoras.
Proceso técnico industrial
Los procesos técnicos aplicados al ámbito industrial están constituidos por un conjunto encadenado de procedimientos y tareas que, organizado de manera sucesiva, tienen como resultado la obtención de un producto determinado.
En este sentido, a lo largo de un proceso técnico industrial los insumos o materias primas, sean estas de origen animal, vegetal o mineral, son transformados en productos o bienes que posteriormente son dispuestos para su uso o consumo.
Para ello, la industria se vale de distintos tipos de tecnología y maquinaria sofisticada, mano de obra capacitada, y de determinados métodos para optimizar la producción, como la producción en serie.
Proceso técnico artesanal
Como proceso técnico artesanal se denomina aquel en el cual interviene un conjunto de métodos, técnicas e instrumentos tradicionales para la elaboración de un producto determinado, comúnmente conocido cono artesanía. En este tipo de proceso suele predominar en gran medida el trabajo manual.
Como tal, es una forma de producción más limitada, en el que cada pieza es única y posee un valor histórico y cultural particular, puesto que es el resultado de un conjunto de conocimientos antiguos que han sido trasmitidos de generación en generación a lo largo de la historia. Los tiempos empleados para su elaboración, por otro lado, son comparativamente mayores que los necesarios para la fabricación de un producto industrial.
Vea también Proceso artesanal.
Cómo citar: Significados, Equipo (04/09/2025). "Proceso Técnico". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/proceso-tecnico/ Consultado: