Una moraleja es una lección o enseñanza que se extrae de una historia o anécdota, sea real o ficticia. El propósito de una moraleja es enseñar valores, guiar en la toma de decisiones y hacer reflexionar...
El cristianismo es una de las tres religiones monoteístas que existen en el mundo hoy en día. Tiene como base y fundamento las enseñanzas de Jesús de Nazaret, llamado también Jesucristo, a quien se le...
Un soliloquio es una reflexión interior por medio de la cual alguien expresa, en voz alta y estando a solas, sus pensamientos, sentimientos y emociones. El soliloquio es sobre todo un recurso de las obras...
El existencialismo es una corriente filosófica que se centra en los problemas fundamentales de la existencia humana, tales como el sentido de la vida, la libertad, la angustia, la muerte y la responsabilidad...
El Romanticismo fue el movimiento cultural que se desarrolló desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. Surgió en Alemania y se extendió a otros países de Europa y América. En su desarrollo, se...
Prevención significa acción y efecto de prevenir. Se refiere a la preparación con la que se busca evitar, de manera anticipada, un riesgo, un evento desfavorable o un acontecimiento dañoso. Pueden...
Un Estado liberal es una forma de organización jurídico-política. Se distingue por la separación de poderes, la democracia, el libre mercado. El respeto a la ley y la constitución, el Estado de derecho, y...
Un diagnóstico es el proceso mediante el cual se analiza una situación, fenómeno o condición con el fin de identificar su estado actual, sus causas, y posibles soluciones. Se utiliza para detectar...
R e dentor es quien libera a alguien de una carga, una deuda, un sufrimiento o una esclavitud. Es quien rescata, quien pone fin a una situación opresiva. A lo largo de la historia, esta figura ha representado...
Se denomina litosfera o litósfera la capa más superficial de la esfera terrestre, formada por la corteza y la zona más externa del manto terrestre. Esta capa está delimitada por la superficie terrestre...
La primavera es una de las cuatro estaciones del año, la cual llega después del invierno y precede al verano, con una duración de tres meses aproximadamente. Representa el renacimiento de la naturaleza...
El NAFTA (por sus siglas en inglés, North American Free Trade Agreement ), es conocido en español como Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Fue un acuerdo económico entre Canadá, Estados...
Los incas fueron una civilización indígena americana que ocupó el territorio de los Andes, desde Colombia hasta Chile, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia y el norte de Argentina entre los siglos XII y XVI...
Un sociópata es una persona que presenta un patrón persistente de comportamiento antisocial, impulsivo y hostil, característico del trastorno de la personalidad antisocial (también conocido como...
La mente es el conjunto de facultades que permiten a los seres humanos procesar información, formar ideas, razonar, recordar, imaginar y ser conscientes de sí mismos y del entorno. Se trata de una instancia...