Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la Tierra. Todo sismo o terremoto se caracteriza...
Líbrame de las aguas mansas, que de las bravas me libro yo, es un refrán español que hace referencia a la precaución o cautela de todo aquello que se presenta o demuestra ser tranquilo, pacífico o sereno....
La oratoria es el arte de hablar en público con claridad, precisión y elocuencia. Es la capacidad de expresarse de manera efectiva en un contexto público y su finalidad es persuadir a un auditorio sobre...
El realismo es la tendencia a presentar las cosas tal cual son en realidad, sin adornos ni idealizaciones. Esta palabra se compone por el adjetivo real y el sufijo - ismo, que indica ‘escuela’,...
La estrella de David es un emblema compuesto por dos triángulos equiláteros superpuestos formando una estrella de 6 puntas o hexagrama. Tiene un profundo significado en el judaísmo y es un símbolo...
El refrán “camarón que se duerme se lo lleva la corriente” advierte sobre los riesgos de la pasividad o la falta de atención ante las oportunidades que se nos ponen delante. La metáfora del "camarón"...
Un proyecto de investigación esel plan que se desarrolla previamente a la realización de un trabajo de investigación. Su objetivo es presentar, de manera metódica y organizada, un conjunto de datos e...
El intelectualismo es una corriente filosófica del conocimiento que sostiene que la razón y la experiencia son las fuentes fundamentales para alcanzar el conocimiento. Según esta postura, el conocimiento...
Obalatá, también conocido como Oxalá u Ochalá, es una deidad fundamental en la religión yoruba, venerado como el orisha de la creación, la pureza, la sabiduría y la justicia. Es considerado el padre de...
El sentido común es el conjunto de conocimientos, creencias y explicaciones, fundamentados en la experiencia personal o la sabiduría popular. Son compartidos por una comunidad (familia, pueblo, nación), y...
Las proteínas son macromoléculas presentes en las células que coordinan múltiples funciones vitales. También se conocen como polipéptidos. Estas macromoléculas se encuentran en toda la materia viva. De...
El tacto es el sentido que nos permite percibir las formas, consistencias y las texturas de los objetos cuando entramos en contacto con ellos. También nos sirve para expresar afecto y seguridad hacia otras...
El criticismo es un sistema de pensamiento que se propone examinar los fundamentos del conocimiento como condición para cualquier reflexión filosófica. Esta idea fue desarrollada principalmente por Immanuel...
El subjetivismo es una doctrina filosófica que afirma que la fuente de todo conocimiento y de cualquier verdad depende de cada individuo. Sostiene que la verdad y el conocimiento no son absolutos, sino que...
La pertinencia es la oportunidad, adecuación y conveniencia de una cosa. Es algo que viene a propósito, que es relevante, apropiado o congruente con aquello que se espera. De allí que pertinente pueda ser...