Piedad es un sentimiento de compasión, misericordia o ternura hacia quienes sufren o atraviesan situaciones difíciles. Se manifiesta cuando una persona ofrece ayuda, consuelo o perdón a otro, movida por la...
Osiris es un dios de la mitología egipcia que fundó la civilización egipcia introduciendo las leyes y la agricultura. Osiris representa la regeneración del río Nilo y el inframundo. En el antiguo egipcio,...
La vanidad es la actitud de quien sobrevalora sus propias habilidades, atributos y conocimientos. Esto provoca que la persona desarrolle un concepto exagerado de sí misma, que se crea superior a los demás....
La lujuria es el apetito sexual descomedido, vicio opuesto a la castidad. Asimismo, es la exuberancia o abundancia en algunas cosas que estimulan los sentidos. La palabra lujuria se origina del latín luxus que...
Un ojo turco, también conocido como nazar, es un abalorio con la forma de una gota plana donde se encuentra la figura de un ojo al que se atribuyen fuerzas protectoras. Es muy usado como talismán o amuleto...
La sabiduría es una cualidad atribuida a quien posee una gran cantidad de conocimientos y se distingue por usarlos con prudencia y sensatez. Se desarrolla con el tiempo y a partir de las experiencias propias y...
La trascendencia es un concepto que se refiere a todo aquello que va más allá de los límites ordinario s o que supera lo que es propio de una determinada realidad, experiencia o condición. Trascender...
La misericordia es la capacidad de sentir compasión por los que sufren y brindarles apoyo. Puede manifestarse por medios materiales como dar albergue, dar de comer, dar de beber, vestir al que no tiene, entre...
Se considera agnóstico a quien profesa el agnosticismo, una postura filosófica que sostiene que el conocimiento sobre lo divino, o sobre cualquier realidad que trascienda la experiencia humana, es inaccesible...
Ontológico es lo relativo o perteneciente a la ontología, la rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser en cuanto ser. Busca determinar las categorías fundamentales de la existencia y la...
La metafísica es una rama de la filosofía que estudia el ser de las cosas, más allá de lo observable. Se fija en la naturaleza y condición de lo material y también en lo que está más allá de esto. Por...
Aflicción es un profundo sentimiento de tristeza, dolor o sufrimiento, especialmente cuando surge como reacción ante la pérdida, la adversidad o el paso por una situación difícil. Quien experimenta...
La flor de cerezo es una flor efímera de los cerezos que florece al comienzo de la primavera y puede ser de distintos colores y tonalidades, especialmente de color rosa pálido. Esta flor tiene un carácter...
Iniquidad se refiere a la cualidad de inicuo. Designa maldad, perversidad, abuso o gran injusticia, es decir, todo acto contrario a la moral, la justicia y la religión. La palabra proviene del latín...
La moral es un conjunto de normas, valores y creencias compartidos por una sociedad que orientan la conducta de las personas y permiten distinguir entre lo que se considera bueno o malo, correcto o incorrecto....