Religión y Espiritualidad
Como pereza denominamos la negligencia, flojedad o descuido de los deberes u obligaciones en que deberíamos ocuparnos. La palabra, como tal, proviene del latín pigritia. La pereza es una falta de voluntad para...
Los siete pecados capitales corresponden a la clasificación de los vicios o deseos del hombre según las enseñanzas morales del cristianismo. Los pecados capitales son los siguientes: lujuria, gula, avaricia,...
Un árbol es una planta de tipo perenne, constituida por un tronco leñoso de cierta elevación, que se ramifica en una copa. La palabra, como tal, proviene del latín arbor, arbŏris. Para que una planta sea...
Corazón es un órgano de tipo muscular que poseen los animales y los seres humanos, que cumple la función de bombear sangre al resto del cuerpo. La anatomía del corazón humano se asemeja a un cono invertido cuya...
El árbol de Navidad es un elemento decorativo de gran simbolismo para la celebración de la Navidad. El árbol navideño es tradicionalmente decorado con una estrella, bolitas de colores, luces, espumilla,...
La Nochebuena es la fiesta en que los cristianos celebran la víspera del día de Navidad o Natividad de Jesucristo. Se celebra en la noche del 24 de diciembre, ya que la Iglesia cristiana establece oficialmente el...
La estrella de Belén es, según el Nuevo Testamento de la Biblia, el astro que guio a los tres Reyes Magos del Oriente al lugar del nacimiento de Jesucristo. La estrella de Belén simboliza el nacimiento de Jesús,...
Los reyes magos son Melchor, Gaspar y Baltasar. Los reyes magos eran reyes de territorios orientales que llevaron como regalo oro, incienso y mirra para el futuro rey de reyes: el Niño Jesús. Según el Nuevo...
La infidelidad es la falta de fidelidad que alguien manifiesta a algo o a alguien, a una fe o a una doctrina. La palabra, como tal, proviene del latín infidelĭtas, infidelĭtātis. La infidelidad implica falta de...
El reiki es un filosofía, práctica y terapia espiritual que tiene como objetivo la canalización de energía vital para la armonización de mente, cuerpo y espíritu con el fin de obtener salud y equilibrio. El...
Como infalible se designa algo o alguien que no puede fallar o cometer errores. La palabra, como tal, proviene del latín infallibilis, que se forma con el sufijo in-, que traduce ‘in-’, y fallibilis, que...
Diablo como simbología e iconográficamente es el cúmulo de toda la maldad. El diablo en las religiones monoteístas es el antagónico a dios y en las religiones politeístas son seres que representan algunas...
Dios o diosa son términos genéricos para las deidades antiguas y deidades de religiones politeístas modernas. En las religiones monoteístas, Dios es el ser supremo, divino y único. Dios viene de la raíz...
La caja de Pandora tiene su origen en la mitología griega que explica cómo los humanos se volvieron mortales y cómo todos los males fueron instalados en la humanidad. Según la mitología griega descrita en la...
El talismán es un objeto que está cargado intencionalmente con poderes mágicos con fines específicos y usada para atraer energías específicas. La palabra talismán proviene del francés talisman que es...