Religión y Espiritualidad
El Sábado Santo es el tercer día del Triudo Pacual, por tanto es un día de silencio y reflexión en el cual los cristianos conmemoran a Jesús de Nazaret en el sepulcro y su descenso al Abismo. El Sábado Santo...
Expiación es la acción de enmendar una culpa. Es el efecto del verbo expiar, el cual se refiere a purificación de un error o pecado a través de un sacrificio. Por tanto, la expiación es la pena o sacrificio,...
Un advenimiento es la llegada, venida o arribo de alguien o algo a un lugar, cargo o posición. La palabra, como tal, deriva del verbo latino advenīre, que se forma con el prefijo ad-, que significa ‘hacia’, y...
La castidad es una conducta de templanza que toma un individuo sobre el control de los actos y placeres sexuales. La palabra castidad deriva del latín castĭtas, que se refiere a “casto”. Entre los sinónimos...
El Carnaval es una celebración de tres días que se realiza en los países de tradición cristiana justo antes de iniciar la Cuaresma. Se caracteriza por el uso de disfraces y máscaras coloridas, así como por los...
Se conoce como contrarreforma la renovación de la Iglesia Católica en el siglo XVI como respuesta para frenar el avance de las doctrinas protestantes en Europa. La contrarreforma es llamada de esta manera ya que...
El nombre de Santa Claus procede del vocablo anglosajón Sinterklaas, resultado de la abreviatura de San Nicolás. Se le conoce también como San Nicolás por el obispo San Nicolás de Bari, figura en la que se...
Todas las tradiciones navideñas tienen un profundo arraigo en las creencias cristianas. Han sido transmitidas desde hace siglos de generación en generación y, por eso, a veces puede pasar que, aunque las...
La Navidad es la festividad religiosa en la cual se celebra cada 25 de diciembre el nacimiento de Jesucristo. Es una de las fiestas más importantes del año litúrgico y de la fe cristiana, pues nos recuerda que...
Elárbol de Navidad es uno de los principales elementos decorativos de la Navidad. Su origen se remonta a las tradiciones de los pueblos nórdicos, en los cuales se consideraba un símbolo de vida. El uso decorativo...
El villancico es una composición musical popular y tradicional de significado religioso o espiritual que se acostumbra a cantar durante las festividades navideñas. Los villancicos se cantan en diversos idiomas...
La corona de Navidad o corona de adviento es un símbolo cristiano que anuncia el transcurso de las cuatro semanas de adviento y la llegada de la Navidad. Se caracteriza por ser una corona hecha con ramas de pino o...
Se denomina como Reforma protestante al movimiento religioso iniciado por Martín Lutero, monje alemán, que criticó fuertemente la política religiosa de los papas el 31 de octubre del año 1517, cuando publicó y...
Una reforma es aquello que se propone, proyecta o ejecuta con el objetivo de mejorar, enmendar, actualizar o innovar algo. La reforma no se presenta como un cambio radical y acelerado (como es el caso de la...
El altar de muertos es uno de los elementos fundamentales de la celebración del Día de los Muertos en México. Representa la visión que las culturas prehispánicas tenían de la muerte. El altar de muertos...
- Ética y Moral
- Qué es la Moral
- Flor de loto
- Qué es el Trabajo
- Dignidad
- Qué es la Navidad (y su significado)
- Qué es la Pascua
- Metafísica
- Ojo turco
- Literal
- Pentecostés (qué es y su significado)
- Religión
- Qué es la Semana Santa (y su significado)
- 10 Mandamientos de la Ley de Dios (y sus significados)
- Karma