Religión y Espiritualidad

Ateo

El término ateo se aplica a las personas que niegan la existencia de Dios. El origen etimológico de la palabra ateo es ateus, del latín, y del griego atheos, formado por el prefijo a- que quiere decir "sin" y...

Significado de Homilía

Se conoce como homilía a la plática o sermón solemne destinado a los fieles para explicar los textos bíblicos, y otras materias religiosas. La palabra homilía, como tal, es de origen griego“homilía”, que...

Significado de Apostasía

La apostasía es la acción y efecto de apostatar. Apostatar, por su parte, significa abandonar o romper públicamente con la doctrina que se profesa. La palabra, como tal, proviene del griego ἀποστασία...

Significado de Homilética

La homilética, en teología, es el género discursivo mediante el cual se realiza predicación religiosa. Como tal, homilética designa, a la vez, el arte de la predicación y la disciplina que se encarga de su...

Significado de Modestia

Como modestia se denomina la cualidad que modera nuestros actos y pensamientos, impidiéndonos creernos más de lo que somos. La palabra, como tal, proviene del latín modestĭa. Quien tiene modestia, no presumirá...

Krishna (dios hindú)

Krishna o Krisna significa “negro”, “azul oscuro” o “atractivo”, en sánscrito, idioma indiano. Krishna es un dios personificado del hinduismo, es la representación de las manifestaciones de Dios...

Significado del Dragón

Se conoce como dragón al animal en forma de serpiente, garras de león, y alas de águila, que echa fuego por la boca. La palabra dragón es de origen latín “draco”, y este del griego “drákon” que...

Pecado

Se conoce como pecado a la transgresión voluntaria de la ley divina o de alguno de sus preceptos. Por otro lado, el pecado es visto como todo aquello que se aparta de lo recto y justo, o que falta a lo que es...

Inquisición (Santa Inquisición)

La Inquisición, también conocida como Santa Inquisición, fue una institución dedicada a la investigación, condena y castigo de la herejía, que estaba vinculada con la Iglesia católica. Su periodo de...

Laberinto

Un laberinto es una construcción hecha con uno o varios caminos que engañan a quien lo recorre para dificultar el encuentro de la única salida. Existen dos tipos de laberintos, los laberintos de un único y...

Significado de Arrianismo

Se conoce como arrianismo al conjunto de doctrinas fundada por Arrio (256-336 d.C) que se caracterizan por negar la misma condición divina entre Jesús y Dios. El arrianismo sostuvo que Jesús no es propiamente...

Qué es el Nestorianismo (y su significado)

Se conoce como nestorianismo a la doctrina sectarios de Nestorio que distinguen en Cristo dos personas: una divina y otra humana, de manera que son independientes pero unidas en Cristo, como hombre y Dios. Por otro...

Significado de Maniqueísmo

Se conoce como maniqueísmo a la doctrina del príncipe persa Manes (215-276 d.C) y sus partidarios, autor de una herejía del cristianismo que se inició en el año 242 en Persia y se extendió por el Oriente Medio...

Qué es la Mitología

La mitología es el conjunto de relatos que versan sobre los dioses, héroes y mitos propios de un pueblo o cultura. Los mitos son narraciones que explican o dan sentido a determinados fenómenos, tradiciones y...

Modernismo

Como modernismo se denomina, en líneas generales, el gusto o la predilección por lo más novedoso, en desprecio de lo anterior o pasado. Etimológicamente, el término se forma a partir de la palabra moderno, del...