Sistema operativo

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

Un sistema operativo es el software responsable de gestionar y coordinar el uso del hardware y de los recursos de un ordenador o dispositivo, permitiendo la ejecución de programas y aplicaciones. Por ello constituye una pieza esencial en el funcionamiento de cualquier sistema informático moderno.

El sistema operativo cumple funciones fundamentales como administrar la memoria, coordinar el funcionamiento de los dispositivos periféricos (impresoras, teclados, etc.), gestionar los procesos en ejecución, controlar el acceso a los archivos, y mantener la seguridad e integridad del sistema.

Dado que proporciona la plataforma sobre la que se ejecutan las aplicaciones, cada programa debe estar adaptado al sistema operativo en el que se va a utilizar.

Según el sistema operativo instalado en un ordenador o dispositivo, será posible ejecutar determinadas aplicaciones o aprovechar ciertas funcionalidades. Entre los más extendidos se encuentran Microsoft Windows, GNU/Linux, macOS, Android e iOS, mientras que otros, como MS-DOS o Unix, fueron muy relevantes en décadas anteriores y sentaron las bases de la informática moderna.

Por lo general, los sistemas operativos ofrecen al usuario una interfaz gráfica, una línea de comandos, gestores de ventanas y otras herramientas que facilitan la interacción con la máquina.

El término sistema operativo procede del inglés operating system (OS), en español abreviado como SO.

Tipos de sistemas operativos

Los sistemas operativos han sido creados con el fin de facilitar el uso del hardware y de los programas instalados en el ordenador. Entre los principales tipos destacan:

Sistema operativo de ambiente gráfico

Se caracteriza por basarse en imágenes, iconos y ventanas que permiten al usuario interactuar de forma intuitiva, sin necesidad de escribir comandos. Ejemplo: Windows XP.

Se diferencia de los sistemas de línea de comandos, como MS-DOS, que se manejan únicamente mediante instrucciones de texto.

Sistema operativo Android

Android es un sistema operativo de código abierto basado en el kernel de Linux. Fue creado por Android Inc. en 2003 y adquirido por Google en 2005. Está diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil.

Aunque toma como base Linux, no incluye el entorno GNU completo, por lo que no puede considerarse estrictamente una distribución GNU/Linux.

Sistema operativo Windows

Microsoft Windows es una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft Corporation, basados en el uso de ventanas para organizar la información en pantalla.

Es uno de los sistemas más utilizados en el mundo, con distintas versiones a lo largo del tiempo (Windows 95, Windows XP, Windows Vista, Windows 10, etc.).

Sistema operativo Ubuntu

Ubuntu es una distribución de GNU/Linux basada en Debian. Es de código abierto y desarrollado de manera colaborativa, con el apoyo de la empresa Canonical Ltd.
El término ubuntu procede de las lenguas zulú y xhosa, y alude a la solidaridad y la humanidad compartida.

Ver también:

Ejemplos de sistemas operativos

Existen diferentes ejemplos de sistemas que cuentan con distintas versiones que presentan diferentes características y funciones:

  • Microsoft Windows: sistema de interfaz gráfica con múltiples herramientas de software.
  • GNU/Linux: familia de sistemas operativos libres y de código abierto, con múltiples distribuciones.
  • macOS: sistema operativo de Apple, basado en Unix (núcleo Darwin) y presente en los ordenadores Macintosh.
  • Android: sistema para dispositivos móviles, basado en Linux.
  • MS-DOS (Microsoft Disk Operating System): basado en QDOS, adquirido por Microsoft en 1981; muy utilizado en los años ochenta.
  • Unix: creado en 1969 en los laboratorios Bell; multitarea y multiusuario, influyó en casi todos los sistemas posteriores.

Funciones del sistema operativo

Las principales funciones del sistema operativo tienen por objetivo administrar los diversos recursos que tiene el ordenador, entre los que destacan:

  • Coordinar el uso del hardware.
  • Gestionar la memoria principal del ordenador.
  • Administrar el almacenamiento de información.
  • Organizar archivos y directorios.
  • Planificar la ejecución de procesos y programas.
  • Gestionar la entrada y salida de datos a través de drivers para los periféricos.
  • Informar sobre el estado del sistema y de los procesos.
  • Mantener la seguridad e integridad del sistema.
  • Administrar perfiles de usuario en sistemas multiusuario.

Clasificación de los sistemas operativos

Los sistemas operativos se clasifican de la siguiente manera:

  • Monotarea: ejecuta una sola tarea a la vez.
  • Monousuario: solo permite un usuario simultáneo.
  • Multitarea: ejecuta varios programas al mismo tiempo.
  • Multiprocesador: diseñado para aprovechar más de un procesador en un mismo ordenador, ejecutando procesos en paralelo.
  • Multiusuario: admite que varios usuarios utilicen los recursos del sistema de manera simultánea.
  • De tiempo real: responden de inmediato a los eventos, imprescindibles en procesos críticos como control industrial o aeronáutico.

Te puede interesar: Generaciones de computadoras.

Características del sistema operativo

Entre las principales características de los sistemas operativos destacan los siguientes:

  • La gran mayoría de los ordenadores y dispositivos cuentan con un sistema operativo para funcionar.
  • Su función principal es planificar, coordinar y supervisar las tareas del sistema.
  • Gestionan el uso del hardware y los programas instalados.
  • Permiten ejecutar aplicaciones y nuevas funciones en el dispositivo.
  • Optimizan el uso de los recursos disponibles.
  • Actúan como vínculo entre el hardware, el software y la interfaz del usuario.

Vea también:

Cómo citar: Significados, Equipo (17/09/2025). "Sistema operativo". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/sistema-operativo/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés